Investigan atentado contra aspirante a la presidencia de Colombia

Investigan atentado contra aspirante a la presidencia de Colombia. FotoEspecial

Buscan a autores intelectuales del atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe

Las autoridades colombianas buscan a los autores intelectuales del atentado armado contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe, quien fue gravemente herido el pasado sábado durante un acto público en un barrio popular de Bogotá.

Uribe, de 39 años y miembro del partido Centro Democrático, recibió tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, según reportes de los paramédicos que lo trasladaron a una clínica, donde fue sometido a cirugía de urgencia.

El centro médico informó que el político se encuentra en cuidados intensivos, con un estado de salud «de máxima gravedad» y pronóstico reservado.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que el senador atraviesa «horas críticas» en su proceso de recuperación, mientras que el presidente Gustavo Petro ordenó una investigación exhaustiva, incluyendo al equipo de escoltas que acompañaba al político.

Sospechoso detenido

Durante el ataque, un adolescente de 15 años fue detenido como presunto autor material. el adolescente fue herido en una pierna por el equipo de seguridad de Uribe y actualmente se encuentra hospitalizado, según confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien señaló que el menor habría sido «instrumentalizado» por criminales para ejecutar el atentado.

Más de 100 agentes de la Policía Nacional trabajan en la investigación para identificar a los autores intelectuales y establecer los móviles detrás del intento de asesinato.

Hasta el momento, no se conocían amenazas públicas contra Uribe, un duro crítico del gobierno de izquierda y de los grupos armados ilegales que operan en Colombia.

Reacciones nacionales e internacionales

El atentado ha generado condena nacional e internacional. Organismos como la ONU, así como gobiernos de Europa y América Latina, repudiaron el ataque. En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali se convocaron marchas ciudadanas en solidaridad con Uribe y en rechazo a la violencia política.

En Estados Unidos, el Departamento de Estado atribuyó el atentado a la «violenta retórica de izquierda» y llamó al presidente Petro a moderar su discurso, lo que ha avivado las tensiones diplomáticas. Petro respondió calificando esas declaraciones como «oportunistas».

Trayectoria política y aspiraciones presidenciales de Uribe

Miguel Uribe es senador desde 2022, exsecretario de Gobierno de Bogotá y exconcejal de la ciudad. En 2019 compitió por la alcaldía de la capital, sin éxito. En octubre pasado, anunció su aspiración presidencial para 2026, con la intención de convertirse en el sucesor de Petro.

Uribe pertenece a una familia con historia en la política colombiana. Su madre, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada en 1990 por órdenes del narcotraficante Pablo Escobar y falleció durante un fallido operativo de rescate en 1991.

Por ahora, el país permanece atento a la evolución del senador, cuya vida pende de un hilo, mientras se intensifican los esfuerzos por esclarecer un ataque que sacude de nuevo el ya convulso panorama político colombiano.