Investigan entorno familiar y posibles responsabilidades; el caso, ocurrido en Santa Catarina, reabre el debate sobre los derechos de niñas y adolescentes en las comunidades rurales
Una niña indígena de 12 años originaria del municipio de Santa Catarina, en San Luis Potosí, dio a luz en el Hospital General de Rioverde, lo que ha encendido nuevamente la alarma sobre el embarazo infantil en comunidades rurales del país.
La información fue confirmada por Óscar Camacho, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) en la región Media, quien señaló que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el entorno en el que ocurrió el embarazo y determinar responsabilidades penales o administrativas.
“El embarazo en una menor de esa edad no solo es un asunto de salud, es también una violación de derechos humanos”, subrayó el funcionario.
Tanto la niña como su recién nacido se encuentran estables y han recibido atención médica y psicológica. Personal de la PPNNA brinda acompañamiento especializado para garantizar la integridad física y emocional de la menor, así como para definir su entorno de resguardo.
Uso de costumbres vs. protección legal
Camacho advirtió que en diversas comunidades de la zona prevalecen usos y costumbres que, aunque culturalmente aceptados, entran en conflicto con las leyes mexicanas, especialmente cuando se trata de la protección de menores de edad.
“El reto es enorme. Se debe respetar la identidad cultural, pero no a costa de los derechos de la niñez. En estos casos, la ley debe prevalecer”, afirmó.
Este caso ha reabierto el debate sobre la urgente necesidad de fortalecer mecanismos de educación sexual integral, prevención de abuso y acceso a justicia, especialmente en comunidades indígenas y rurales donde aún se normalizan prácticas que vulneran los derechos de niñas y adolescentes.
Organizaciones de la sociedad civil han exigido una intervención efectiva del Estado, con enfoque intercultural y perspectiva de género, para erradicar prácticas que perpetúan el embarazo infantil forzado, una forma de violencia sistemática que afecta el desarrollo y el futuro de miles de menores en el país.