El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, destacó la necesidad de revisar la Ley de Extradición, Jornada Laboral y Poder Judicial
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que una de las prioridades legislativas del próximo periodo ordinario de sesiones —que inicia el 1° de septiembre— será la revisión y actualización de la Ley de Extradición, así como de tratados internacionales sobre el intercambio de reos.
En conferencia, Monreal mencionó que esta reforma busca fortalecer la reciprocidad con Estados Unidos y garantizar que México reciba información completa sobre los acuerdos de culpabilidad firmados por extraditados. El tema cobra relevancia luego de la extradición de 29 personas al inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, entre ellas Ovidio Guzmán.
“Debe haber mucha seriedad y reflexión sobre los fundamentos jurídicos que rigen las extradiciones y la colaboración internacional”, subrayó.
Jornada laboral, vapeadores y justicia
Monreal también reiteró el compromiso de Morena con la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una reforma que será gradual y consensuada con empleadores. “Vamos a cumplir con la clase trabajadora en este sexenio”, aseguró.
Otro de los temas urgentes será una reforma sobre el uso de vapeadores. El legislador afirmó que más de un millón 300 mil jóvenes están siendo afectados por estos productos nocivos.
Respecto al Poder Judicial, Monreal confirmó que ya hay iniciativas de reformas secundarias al Código de Procedimientos Penales, la Ley contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
En estas propuestas figura la creación de jueces sin rostro, quienes, por la sensibilidad de los casos que atienden, requerirán protección especial.
Respaldo a la presidenta Sheinbaum
Monreal hizo un llamado a cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, dijo, ha enfrentado con “prudencia y firmeza” las acciones hostiles del gobierno de EU, liderado por Donald Trump.
“Documentamos casi 40 acciones del Ejecutivo estadounidense contra México. La presidenta ha respondido con dignidad y diplomacia. Nunca se doblará”, afirmó.
Agregó que, por mandato constitucional, es Sheinbaum quien conduce la política internacional, incluyendo temas como tratados de extradición y cooperación bilateral.
El líder de Morena en la Cámara Baja también afirmó que las condiciones jurídicas actuales son suficientes para proteger las inversiones extranjeras y nacionales, y que la reciente aprobación de la Ley de Competencia Económica da certeza al capital.
En cuanto a la reforma electoral, aclaró que no existe un proyecto aún, pero que los lineamientos expuestos por Sheinbaum incluyen:
Reducción de legisladores plurinominales
Sustitución de listas cerradas por representación territorial
Multas por mal manejo de recursos públicos
Reducción y fiscalización del financiamiento a partidos
Revisión de presupuesto y funciones del INE, sin afectar su autonomía
Garantía de representación de minorías
Monreal concluyó que este próximo periodo legislativo será “uno de los más intensos y ricos en contenido” de los últimos años, y que Morena está comprometido a acompañar a la presidenta Sheinbaum en su agenda de transformación.