Pide Monreal a diputados de Hidalgo, elevar nivel de debate 

Advirtió que no deben temerle al ejercicio parlamentario, pero tienen que hacerlo con altura y conocimiento, sin caer en la violencia, ni en la descalificación, ello, tras la firma de un convenio del Senado de la República con la 65 legislatura local para la capacitación del personal del Congreso del estado. 

Pachuca, Hgo., a 25 de abril de 2022.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal se dijo muy preocupado por el nivel de debate en México pues a pesar de que cada quien tiene derecho de defender sus ideas, no debe caerse en la confrontación permanente, ni debe incurrirse en la violencia.

“No hay que asustarnos, pero si pierdes la calma, pierdes la cabeza y te acabaste, hay que actuar con mucha mesura, con mucho cuidado”, pidió Monreal tras la firma del convenio entre el Senado y la 65 legislatura local.

El coordinador de la bancada de Morena, destacó que lo que se gana con la firma de este convenio, es mucho, porque permite la profesionalización parlamentaria.

Por ello, el legislador morenista instó a los legisladores a prepararse y dejar a un lado la improvisación y aprovechar lo que se hace en el Senado a través de académicos de gran prestigio de diversos institutos y universidades nacionales e internacionales.

RICARDO MONREAL

La función de los legisladores -dijo-, es mucho más importante de lo que muchos se imaginan, por ello, es fundamental la capacitación.

Recordó que México ha evolucionado y hoy a casi 200 años conformarse el congreso mexicano, no se termina de aprender y de seguir preparándose para debatir sin caer en los insultos.

“Quienes estamos en el gobierno estamos luchando para mantener el gobierno y conservar la confianza a nivel federal y quienes están en la oposición, quieren regresar y es parte de la disputa política, es la esencia del poder y no hay que asustarse, ni alarmarse; pero ellos, la oposición, estará lista para señalar nuestros errores e incumplimientos”, alertó Ricardo Monreal a los congresistas hidalguenses cuya mayoría pertenece a Morena.

Apuntó que, en Hidalgo, hay un proceso de transición y serán los ciudadanos con los instrumentos políticos que tienen, los que decidan, por eso es importante este convenio.

En un tono menos solemne, Ricardo Monreal, confesó que él, tiene un vacío cultural muy grande por no haber sido diputado local y es que, aunque le hubiera gustado, no lo dejaron llegar por eso se “conformó” con ser diputado federal, lo que desató las risas de los asistentes.

No obstante, presumió que, fue regidor de su pueblo, fue tres veces diputado federal y senador, además de gobernador de Zacatecas, y alcalde en la Ciudad de México.

Actualmente, es catedrático de la UNAM y escritor.

Destacó que actualmente los senadores ganan 105 mil pesos mensuales de los 500 mil pesos que ganaban hasta antes de que llegara el presidente AMLO y estableciera la austeridad republicana por lo que en la Cámara Alta debieron bajarse los suelos en una quinta parte y ahora los que ganan más, son los diputados locales.

Senadores

De inmediato los diputados refutaron, a lo que Monreal reviró.

-“Que bueno que no ganan tanto… Aquí la vida es más barata” y entre risas de todos, -agregó-, “Con unos pastes que se coman en el camino, aguantan”.

Ya en un tono más serio, Ricardo Monreal, volvió al tema de la capacitación e instó a los diputados y al personal del congreso a participar en los cursos, seminarios, diplomados, carreras universitarias, maestrías y hasta doctorados

“Todos debemos estar preparados permanentemente, la gente te castiga sino cumples con tu responsabilidad”, manifestó.

Eso sí, les remarcó que eso implicará que ya no irán al antro y no podrán intentar ser Dj, en clara alusión al gobernador Omar Fayad, quien hace unos días a través de las redes sociales mostró sus dotes de músico en una disco de Pachuca.

De inmediato, los presentes rieron.

“Es mi amigo no quiero meterme en problemas”, aclaró el senador zacatecano entre más risas y aplausos.

El senador retomó una vez más el tema de la capacitación.

“Van a tener que estudiar, sacrificar su tiempo, las fiestas con la familia, no hay edad para seguir aprendiendo, siempre se debe buscar el conocimiento”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Jorge Hernández Araus, celebró la firma de este convenio ya que promoverá la profesionalización de las y los legisladores, así como del personal del Poder Legislativo local.

Al acto oficial acudieron senadores del PRI y de Morena además de casi todos los legisladores locales.