El Gobierno de México seguirá promoviendo la cooperación para el desarrollo con programas de efectos directos e inmediatos como vía de atención al fenómeno migratorio en la región: SRE
Ciudad de México. – La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno de México ha decidido que, por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo en ese país.
Con respecto al diálogo llevado a cabo a través del grupo técnico de trabajo sobre migración y desarrollo, el Gobierno de los Estados Unidos ha comunicado al Gobierno de México que atenderá todas las preocupaciones de índole humanitaria con respecto a la reimplementación de la sección 235(b)(2)(C) de su Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
Entre las preocupaciones de carácter humanitario que el Gobierno de México expuso al gobierno estadounidense destacan: mayores recursos para albergues y organizaciones internacionales; la protección para grupos vulnerables; la consideración de las condiciones locales de seguridad y de capacidad de albergue y de atención del Instituto Nacional de Migración; así como la aplicación de medidas contra la COVID-19; revisiones médicas y la disponibilidad de vacunas para las personas migrantes sujetas tanto a la sección 235(b)(2)(C) de la INA como al Título 42 del Código de los EE.UU.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ha señalado que el Gobierno de México reitera su compromiso con los derechos humanos de las y los migrantes, así como para mantener una migración ordenada, segura y regular.
También afirmo mediante un comunicado de prensa que el Gobierno de México continuará promoviendo la cooperación para el desarrollo con programas de efectos directos e inmediatos, como la principal vía de atención al fenómeno migratorio en la región.