La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, encabeza acciones para combatir el delito con tecnología, operativos y reformas legales
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada anunció la Estrategia de Combate al Robo de Vehículos, Motocicletas y Venta Ilegal de Autopartes, un plan que incluye acciones preventivas, operativas, tecnológicas y legislativas para enfrentar este delito que afecta a la ciudadanía y está vinculado a otros crímenes.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que la estrategia fue diseñada en el Gabinete de Paz y Seguridad, con la participación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
«El robo de vehículos y autopartes es un delito que resiente la población y está ligado a otros ilícitos. Esta estrategia integral busca combatirlo desde todos los frentes», señaló la mandataria.
- Tecnología avanzada:
- Instalación de arcos detectores de vehículos robados.
- Fortalecimiento de cámaras de videovigilancia.
- Uso de dispositivos de rastreo, inmovilizadores eléctricos y alarmas avanzadas.
- Reconocimiento biométrico para identificar a conductores.
- Operativos y presencia policial:
- Cateos en zonas de alta incidencia delictiva.
- Filtros de revisión vehicular y retenes.
- Mayor patrullaje en áreas críticas.
- Regulación de autopartes y vehículos:
- Verificación y clausura de establecimientos con mercancía ilegal.
- Propuesta para que el robo de vehículos sea perseguido de oficio.
- Registro Público Vehicular (REPUVE) obligatorio para motocicletas, con la instalación de chips de identificación.
- Coordinación interinstitucional:
- Creación del Gabinete Capitalino de Robo de Vehículos.
- Trabajo conjunto con el Estado de México y Morelos.
Resultados preliminares y objetivos
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, informó que el robo de vehículos con violencia ha disminuido significativamente, pasando de un promedio diario de 13.8 casos en 2018 a 2.9 en enero de 2025. Además, se han realizado 12 cateos, se han decomisado 708 toneladas de autopartes y se han recuperado 38 vehículos en los últimos meses.
Por su parte, la FGJCDMX, encabezada por Bertha Alcalde Luján, anunció la creación de un centro de mando especializado en el combate al robo de vehículos, con acceso a plataformas de rastreo satelital y un equipo multidisciplinario para investigar y desarticular grupos delictivos.
Finalmente, Brugada Molina hizo un llamado a la ciudadanía a reportar robos al 9-1-1, destacando que esta estrategia busca no solo reducir el delito, sino también generar confianza en las instituciones y garantizar la seguridad de los habitantes de la Ciudad de México.