El gobierno de Hidalgo confirmó que se liberarán derechos de vía para avanzar en el proyecto ferroviario; Sedatu coordina el proceso y no se ha reportado resistencia social.
Por: Perla Baños.
Como parte del proceso de liberación del derecho de vía para la construcción del tren AIFA–Pachuca, autoridades estatales informaron que será necesaria la reubicación de familias, principalmente en el Estado de México y en algunos casos en el municipio de Tizayuca, Hidalgo.
En entrevista, el titular de la Secretaría de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo explicó que el censo de personas a reubicar ha sido actualizado al corte de la semana pasada, y que el proceso corresponde a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por ser un proyecto de índole federal.
El funcionario estatal señaló que no se han reportado casos de resistencia al proceso de liberación del derecho de vía, y destacó que existe comunicación constante con Sedatu para dar seguimiento a este proyecto estratégico. “La mayoría de las familias que deberán ser reubicadas se ubican en el Estado de México; en Hidalgo, solo se ha identificado el caso de Tizayuca”, detalló.
El tren AIFA–Pachuca forma parte de una serie de obras de infraestructura nacional que buscan mejorar la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y al mismo tiempo estimular el desarrollo urbano y económico de los municipios por donde transitará.