Este miércoles 1 de enero de 2025, entró en vigor el aumento al salario mínimo, por lo que a partir de ahora, las y los mexicanos deberán disfrutar de un incremento de hasta el 12% en su monto respecto al año pasado.
Esta medida, que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum a principios de 2024, tiene como objetivo de que cada trabajador y trabajadora pueda recuperar poder adquisitivo frente al incremento inflacionario.
De esta manera, el salario mínimo general pasó de 248.93 a 278.80 pesos, lo que representó un incremento de 29.87 pesos, lo que equivale a 8 mil 364 pesos al mes.
Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte el salario pasó de 374.89 pesos a 419.88 pesos, es decir, 12 mil 596 pesos mensuales.
Se tiene estimado que cada año haya un aumento al salario mínimo, de acuerdo a la administración de Sheinbaum, la meta es que al final de su sexenio (en 2030) dichos incrementos de doble dígito alcancen para adquirir por lo menor 2.5 canastas básicas, esto implicaría alzas de la menos 12% anualmente y así mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Por su parte, Luis Felipe Munguía, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) señaló que el nuevo incremento beneficia a 8.9 millones de personas trabajadoras en el país, un 40% del total de inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
💰 Hoy, entra en vigor el nuevo #SalarioMínimo en todo el país. 📈 El aumento aprobado para este año es del 12%, lo que significa una recuperación del 135% en su poder adquisitivo desde 2018, en beneficio de las y los trabajadores mexicanos. 👷♀️👷
¡En el Gobierno de 🇲🇽,… pic.twitter.com/19TfashQHm
— Marath Bolaños (@marathb) January 1, 2025