La presidenta condenó los hechos en la Feria de Texcoco, donde el público destrozó la presentación de Luis R. Conriquez.
Ante la aparatosa trifulca que se vivió en la Feria de Texcoco, cuando el cantante Luis R. Conriquez rechazó cantar narcocorridos, este lunes 14 de abril la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los destrozos y violencia que se vivieron en el show del artista.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo señaló que rechaza este tipo de actos de violencia. Sin embargo, la situación volvió a abrir el tema sobre los contenidos en la música y televisión que hacen apología a la violencia y no solo la normalizan, sino que la acercan a los jóvenes.
«Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico. Como si acercarse a un grupo delictivo de la delincuencia organizada fuera una opción de vida», explicó la mandataria.
No se trata de prohibir corridos
Tal y como lo adelantó en Aguascalientes frente a medios locales, en donde aclaró que los narcocorridos no estar prohibidos, la mandataria retomó el tema en su conferencia de este lunes y explicó que el objetivo es promover la música con letras positivas
“No prohibimos un género musical, pues eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual”.
Finalmente, insistió lo que se necesita, es que “se haga una conciencia social en nuestro país y que poco a poco deje de construirse los corridos, los corridos tumbados, las bandas, etcétera, vinculados con estos temas”.
Ver más: