Semarnat y la Agencia Digital investigarán origen y riesgos de residuos espaciales hallados en Matamoros; se presume, es parte del propulsor Super Heavy o del cohete Starship
Durante la conferencia matutina de este jueves 19 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ha instruido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con la Agencia Digital y otras dependencias federales, a tomar control del caso relacionado con los residuos espaciales, presuntamente generada por una planta de Elon Musk en México.
El anuncio se da tras el hallazgo en playas de Matamoros de un tanque metálico con advertencias sobre fósforo blanco, una sustancia altamente tóxica y potencialmente letal.
El artefacto fue reportado por autoridades locales, organizaciones ambientalistas y voluntarios del campamento tortuguero, quienes encendieron la alarma por el riesgo de un posible desastre ecológico de carácter internacional.
La presidenta Sheinbaum Indicó que se tomarán las medidas con base en evidencia científica asegurando que la prioridad será el medio ambiente.
“Pedí a la agencia digital que se pudiera revisar bien la nota porque ellos son los que tienen la parte de comunicaciones aeroespacial, para saber realmente a que se refiere el asunto y tener apoyo técnico. Ya después Medio Ambiente y otras secretarías que nos puedan información sobre esta publicación que hicieron y ya sobre eso, poder informar y tomar una posición al respecto”, sentenció la presidenta en la conferencia matutina.
El tanque recuperado contendría restos de fósforo blanco, un químico que, al entrar en contacto con el oxígeno, puede causar reacciones violentas, severas quemaduras y daños permanentes al hígado, riñones y sistema nervioso. Debido a su peligrosidad, la presidenta subrayó la necesidad de un análisis riguroso desde lo técnico y lo legal antes de emitir un posicionamiento oficial.
Se espera que los primeros reportes técnicos sobre los residuos espaciales sean presentados en los próximos días. En tanto, se reforzarán los protocolos de inspección ambiental y aeroespacial, y no se descarta una revisión exhaustiva de las operaciones de la planta vinculada a SpaceX o Tesla si se confirma su implicación.