La presidenta Sheinbaum adelantó que se reunirá con Sedena y Marina para revisar problemática; reconoce aumento en recaudación y combate de corrupción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves, desde Palacio Nacional que, en septiembre se presentará una nueva Ley de Aduanas, como parte del esfuerzo para poner orden en el sistema aduanero nacional y combatir los casos de corrupción que se han identificado en diversas zonas fronterizas y portuarias del país.
Asimismo, Sheinbaum adelantó que el próximo lunes sostendrá una reunión con los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) para analizar, aduana por aduana, los desafíos y fallas operativas en estos puntos clave para el comercio y la seguridad del país.
“Parte del problema de estos que piden sus pagos es que estaban coludidos en esquemas de corrupción. Personalmente veo a todos los responsables de aduanas. Me toca el próximo lunes, con Sedena y Marina, analizar cada caso”, explicó la mandataria.
Además destacó que la recaudación aduanera ha crecido este año en más de 100 mil millones de pesos, lo que considera evidencia de una mayor eficiencia fiscal. No obstante, subrayó que el objetivo no es solo aumentar ingresos, sino garantizar procesos más transparentes y ágiles, que no entorpezcan el comercio.
“Tenemos que ser más eficientes en todo el proceso de aduanas. En eso está trabajando la Agencia Digital, la Marina, Sedena y todos, para que las revisiones no retrasen el comercio. Vamos a poner orden con una nueva Ley de Aduanas”, enfatizó Sheinbaum
La reforma a la Ley de Aduanas buscará, además, establecer mecanismos tecnológicos y administrativos más eficaces que eviten filtraciones, extorsiones o actos ilícitos en la operación diaria del sistema aduanal mexicano, puntualizó la mandataria.