Durante las vacaciones de invierno, el Tren Maya aumentó su actividad con un promedio de 3 mil 608 pasajeros diarios.
A poco más de un año, el Tren Maya ya tiene un registro más de 791 mil boletos vendidos; de acuerdo al director general de esta megaobra, Óscar David Lozano Águila, del 16 de diciembre de 2023 al 20 de enero de 2025, el Tren Maya movilizó a 791 mil 730 pasajeros.
De estos boletos, 500 mil 427 se adquirieron en taquilla y el resto mediante plataformas digitales.
Entre los destinos con mayor venta, son las estaciones que se encuentran en Mérida, con 189 mil 536; el Aeropuerto de Cancún, con 180 mil 079 y Playa del Carmen, con 70 mil 976 boletos.
Esta «mega obra», sello de la llamada Cuarta Transformación, que busca impulsar el turismo en el sur del país, alcanzó un pico de actividad durante las vacaciones de invierno en 2024, con 111 mil 851 boletos vendidos y un promedio diarios de 3 mil 608 pasajeros.
«Nos sentimos muy contentos de estos resultados, evidentemente esto refleja el creciente interés del turismo nacional e internacional en vivir la experiencia del Tren Maya”, detalló el general Lozano Águila.
Además, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) reportó una captación de 3 mil millones 544 mil 87 pesos durante esta misma temporada.
Tren Maya ofrece paquetes accesibles para viajar
Además del interés por conocer los destinos turísticos que ofrece el país, este incremento en los viajeros y el boletaje en el Tren Maya es reflejo de los diferentes paquetes turísticos promocionales con precios de entre los 12 mil a los 21 mil pesos.
De acuerdo a Lozano Águila, estos paquetes cuentan con costos accesibles con una diferencia de hasta el 189% en comparación con hoteles comerciales.
Con miras a Semana Santa de 2025, Claudia Sheinbaum dio a conocer una propuesta de 10 paquetes turísticos diseñados para que las y los mexicanos puedan viajar.
Estos paquetes incluyen salidas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), vuelos operados por Mexicana de Aviación y arribos en alguno de los seis aeropuertos de la región, como Palenque, Chetumal, Cancún y Mérida.
Las opciones ofrecen estancias de tres a cuatro noches o de cinco a seis noches, con precios que oscilan entre 15 mil y 20 mil pesos.