Previo a la solicitud de licencia para separarse del cargo como diputada federal, Carolina Viggiano impulsó una iniciativa en pro de las mujeres
Pachuca, Hidalgo, 4 de marzo de 2022.- Con iniciativas de reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Carolina Viggiano Austria, se separó del cargo como diputada federal.
El objetivo de la iniciativa es establecer la obligatoriedad del Estado de prever recursos públicos que permitan la subsistencia de los refugios temporales para mujeres víctimas de la violencia para impedir que sigan cerrando por falta de apoyo gubernamental.
Argumentó en su propuesta que, datos aportados por la Organización Mundial de la Salud, cerca de 736 millones de mujeres alrededor del mundo sufren violencia física o sexual perpetradas por personas cercanas a su núcleo familiar.
En México, añadió, la situación es igualmente alarmante ya que 6 de cada 10 mujeres han enfrentado un incidente de violencia y precisó que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a noviembre de 2021 se registró un total de 3 mil 462 asesinatos de mujeres, 2 mil 540 fueron víctimas de homicidio y 922 de feminicidio.
Viggiano Austria alertó sobre recientes recortes presupuestales que ponen en riesgo la operación de estos centros de atención, vulnerando los derechos de las mujeres y sus hijos.
“Estos refugios no solo constituyen un espacio seguro sino que además las víctimas reciben atención sicológica, cursos y talleres que permiten empoderarlas, esto a efecto que logren reestablecerse en la sociedad”, señaló.
Sostuvo que a pesar de la importancia que representan estos centros de atención y resguardo para mujeres víctimas de violencia, desde 2019 y a la fecha se ha observado una desatención de los mismos, así como una falta de apoyo por parte del gobierno federal, lo cual ha provocado un cierre sistemático de estos centros y un incremento en la inseguridad de las mujeres.
La iniciativa reforma los artículos 59 bis, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el artículo 58 de la Ley Federal del Presupuesto y de Responsabilidad para que sea el Estado quien destine recursos públicos para el óptimo funcionamiento de estos refugios temporales.
La iniciativa de la diputada priista fue turnada a las Comisiones de Igualdad de Género y de Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis y dictamen.