Servidores públicos podrían gozar de licencia por fallecimiento de familiar

A propuesta del diputado de Morena Timoteo López Pérez, los trabajadores del servicio público, podrían gozar de licencia para ausentarse de sus actividades laborales en caso del fallecimiento de algún familiar

 

Pachuca, Hgo., a 13 de septiembre de 2022.- El legislador Timoteo López presentó una iniciativa que reforma el artículo 17 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los organismos descentralizados, del Estado de Hidalgo para que, en caso del fallecimiento de alguno de sus familiares, puedan gozar de una licencia.

El legislador morenista, explicó que la pérdida de un familiar, afecta negativamente las emociones, pues no solo es enfrentar el dolor sino también los trámites, los gastos y hasta los consecuentes ajustes en el seno de la familia.

Indicó que, si un trabajador se ve obligado a acudir a laborar a pesar de esta circunstancia, el impacto que tendrían sus emociones en su desempeño y en los empleados que lo rodean, sería negativo, para la red laboral, para la seguridad y para la producción de la empresa o dependencia.

Por ello, apuntó, debe entenderse que un deceso familiar deprime de manera contundente al ser humano y al no tener un amparo legal que cubra este momento de luto, el trabajo se convierte en un asunto más que cargar en esos momentos difíciles.

El diputado también consideró que un trabajador, no debe estar sujeto al juicio del patrón para disponer de los días que necesita para vivir su duelo y es que en la práctica, estos permisos son autorizados por los directores o jefes inmediatos, pero solo en el caso de que el trabajador tenga buena relación con ellos, de lo contrario se le niega a ausentarse e incluso se ocupa la ausencia, como un motivo de falta laboral.

Ante esta circunstancia, propuso que la licencia se formalice ante la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados, del estado de Hidalgo; para que un momento tan vulnerable para el servidor público, este quede amparado legalmente.