Abren en Hidalgo registro digital para programas sociales

Programas sociales para madres trabajadoras y personas en situación de pobreza se desarrollan en dos etapas. FotoEspecial

Programas sociales para madres trabajadoras y personas en situación de pobreza se desarrollan en dos etapas

Con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y facilitar el acceso a programas sociales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) abrió el registro digital para los programas «Bienestar para Madres Trabajadoras» y «Apoyo para el Bienestar y Desarrollo».

Fechas y requisitos de inscripción

El proceso se desarrollará en dos etapas:

🔹 1 y 2 de abril – Registro para el programa «Apoyo para el Bienestar y Desarrollo», dirigido a personas de 30 a 64 años en situación de pobreza y marginación.

🔹 3 y 4 de abril – Registro para madres trabajadoras con hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que habitan en zonas indígenas o de alta marginación.

Entre los requisitos solicitados para el programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se encuentran: habitar en el estado de Hidalgo, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 (madre e hijo), comprobante de domicilio, acta de nacimiento de hija o hijo (menos de 5 años 11 meses).

Para ser considerado sector prioritario se requiere mostrar certificado de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa (sólo si la persona presenta esta condición), así como
cumplir con el perfil de persona beneficiaria a la que está dirigida esta convocatoria.

Los beneficiarios podrán acceder a mejores condiciones de alimentación, educación y salud, como parte de las acciones del gobierno estatal para reducir la desigualdad.

La información detallada puede consultarse en la página de Facebook de la SEBISO.

Además del registro en línea, se realizarán operativos presenciales para inscripciones en Acaxochitlán (1 de abril) y Tenango de Doria (2 de abril), a las 10:00 horas , específicamente en Carril el Dorado, arriba de la Universidad Multicultural. Ahí se tiene previsto que acudan de igual forma habitantes de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, además del municipio anfitrión.

El gobierno de Hidalgo busca garantizar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan, promoviendo un desarrollo más equitativo en la entidad.