La Jefa de Gobierno señaló que México vive hoy un nuevo hermanamiento con los pueblos de América Latina, que se construye sobre la base del humanismo, la solidaridad, el progreso con justicia, la autodeterminación de los pueblos y el respeto al derecho ajeno y “qué mejor día el día de hoy para poder conmemorarlo”.
Ciudad de México.- En el marco de la conmemoración de los 200 años del México Independiente y los 500 años de la Resistencia de México-Tenochtitlan, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la celebración conmemorativa del 238 aniversario del natalicio de Simón Bolívar.
“México vive un momento estelar porque todos los días construye la paz como fruto de la justicia, enaltece los derechos humanos, la honestidad, la economía moral y un pensamiento crítico que enaltece el amor por encima de las riquezas materiales, que construye la igualdad entre hombres y mujeres, que condena la discriminación. Qué mejor homenaje a los héroes que nos dieron Patria, por supuesto incluido, Simón Bolívar a esta Patria grande, la América Latina. Bienvenidos a la ciudad de derechos y libertades, a esta que es su casa y que hoy rinde homenaje a la independencia, a la libertad y al gran libertador de América, Simón Bolívar”, expresó.
La Jefa de Gobierno señaló que México vive hoy un nuevo hermanamiento con los pueblos de América Latina, que se construye sobre la base del humanismo, la solidaridad, el progreso con justicia, la autodeterminación de los pueblos y el respeto al derecho ajeno y “qué mejor día el día de hoy para poder conmemorarlo”.
Simón Bolívar, El Libertador. Natalicio, 238 Años | Gobierno de México https://t.co/0EEr0F47QC
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 24, 2021
La mandataria capitalina recordó que Simón Bolívar nació en la capital de Venezuela y cuya formación y lucha lo llevó a ser el libertador de su patria y forjador de un hermanamiento con México fincado en la libertad y la unión entre ambos pueblos.
El evento se llevó a cabo en el Patio Principal del Museo Nacional de Historia de la Ciudad de México Castillo de Chapultepec, en donde Sheinbaum Pardo rindió un homenaje breve a tres hechos históricos: la visita de Simón Bolívar a la capital, a la cual llamó “Metrópoli por excelencia”; las referencias a México en su carta de Jamaica; y su reconocimiento como ciudadano mexicano.
Simón Bolívar nació en la ciudad de Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783. En 1815 escribió Carta de Jamaica, en la cual manifestó la posibilidad de que las nacientes repúblicas americanas establecieran un frente común, que les permitiera expulsar a los españoles y establecer un gobierno libre. En ese texto expresó su interés en el proceso de independencia mexicano, que luego de ser consumado, mantuvo comunicación con los gobiernos mexicanos y promovió una confederación latinoamericana para garantizar la soberanía y la independencia frente a las potencias imperialistas.
Con el gran orgullo de acompañar al Presidente de México @lopezobrador_ y representantes de los países de America Latina y el Caribe en el sueño de Bolivar. Sostengo que la audacia y valentía del discurso de hoy del presidente es humanista y auténticamente bolivariano. pic.twitter.com/YMKD1BcWEr
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 24, 2021
Al evento asistieron la presidenta honoraria del Consejo Asesor de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; la escritora Isabel Angélica Allende Llona; la cantante Lila Downs; el alcalde de Miguel Hidalgo, Abraham Borden Camacho; y cancilleres miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).