Este nuevo órgano busca dar seguimiento, emitir propuestas y estar todo el tiempo supervisando los planes y programas de la presidencia en materia de Derechos Humanos para que tengan una perspectiva horizontal en todas las áreas del ayuntamiento.
El regidor Cesar Alberto Ramírez Nieto, coordinador de la Comisión Especial de Participación Ciudadana, celebró que, la Asamblea Municipal, vea con buenos ojos, la iniciativa que busca crear el reglamento y el Consejo Consultivo Municipal de los Derechos Humanos.
Aseguró que este consejo consultivo será un órgano plural integrado por 9 consejeros que dará seguimiento, emitirá propuestas y supervisará los planes y programas de la presidencia en materia de Derechos Humanos para que tengan una perspectiva horizontal en todas las áreas del Ayuntamiento.
El regidor destacó la importancia que desde el gobierno se impulse la participación ciudadana, pues la idea es fortalecer ese vínculo, brindar espacios certeros de participación e incidencia, una vez que está completo, también lograr que esa opinión de las organizaciones trascienda en un marco de toma de decisiones dentro del Ayuntamiento.

Explicó que la iniciativa se creó de la mano de las organizaciones de la Sociedad Civil y activistas quienes ayudaron a la construcción del reglamento.
Indicó que fueron más de 2 meses de trabajo y análisis por lo que este es un paso importante en la lucha por la visibilización y el trabajo de los Derechos Humanos desde la Presidencia Municipal que encabeza Sergio Baños Rubio.
Una vez que se aprobó el reglamento, la Comisión de Derechos Humanos, Gobernación y Participación Ciudadana, realizará mesas de trabajo con todos los regidores y se invitará a los activistas y luchadores sociales mediante una convocatoria pública para que puedan leer el ordenamiento, generar propuestas.
Ello, para tener un ordenamiento jurídico amplio e incluyente y con muchas perspectivas y luego se pasará el dictamen para que se pueda votar en el pleno del Cabildo.
“Este ha sido un gran avance, así que ahora lo que se pretende, es subir a cabildo para que ya quede instituido y que en las futuras administraciones sea algo permanente, sobre todo porque es una demanda legítima de la ciudadanía el poder tener voz dentro del Ayuntamiento y más aún, en favor de sus Derechos”, indicó.