Asesinan al presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca

Asesinan al presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca. FotoEspecial

Mario Hernández García fue emboscado junto a su chofer y un policía; Fiscalía investiga posibles móviles relacionados con conflictos territoriales 


La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó este jueves 15 de mayo el asesinato del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández García, así como de otras dos personas, presuntamente su chofer y un policía municipal, durante un ataque armado ocurrido en la región de la Sierra Sur.

El ataque, en aparente emboscada, se registró entre las 02:00 y 03:00 horas en un paraje conocido como El Tablero, ubicado en el camino hacia la comunidad de El Mamey, a las afueras del centro de Santiago Amoltepec.

De acuerdo con información preliminar, tras el atentado, Hernández García fue trasladado de urgencia a una clínica local, y posteriormente intentaron llevarlo al municipio de Teojomulco; sin embargo, falleció en el trayecto debido a la gravedad de sus heridas.

Santiago Amoltepec es un municipio que ha sido escenario de recurrentes conflictos agrarios y territoriales con comunidades vecinas, lo que ha mantenido un clima de tensión social en la región. Las autoridades no han confirmado si estos antecedentes están relacionados con el ataque.

La Fiscalía estatal ya inició las investigaciones correspondientes para determinar el móvil del crimen y dar con los responsables del ataque que ha conmocionado a la población local.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, tras lamentar los hechos,  aseguró que se apoyará a la fiscalía y que no habrá impunidad en el caso.

“Condenamos enérgicamente la muerte del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández García. Vamos a apoyar en todo lo necesario a la Fiscalía General del Estado para esclarecer este suceso.

Envío mi solidaridad y mi apoyo a sus familiares en este difícil momento. En nuestro gobierno no hay ni habrá espacio para la impunidad”, escribió.

Organismos civiles y líderes comunitarios han exigido mayor seguridad y presencia del Estado en la zona, mientras los pobladores expresan su consternación ante el recrudecimiento de la violencia en la Sierra Sur oaxaqueña.