Banxico, tomó la decisión unánime de reducir la tasa de interés a 8.50% ante el fortalecimiento del peso y la debilidad económica, pese repunte inflacionario
Banxico decidió mantener su postura monetaria restrictiva tras anunciar un nuevo recorte de 50 puntos base en la tasa de interés, llevándola a 8.50%, pese a que en abril la inflación general repuntó a 3.93%, su nivel más alto en lo que va de 2025. Aun así, la cifra se encuentra dentro del rango objetivo del banco central, que es de 3% ±1 punto porcentual.
Esta decisión, que representa el tercer recorte consecutivo desde marzo, fue tomada en un contexto complejo tanto a nivel nacional como internacional. Banxico advirtió sobre riesgos globales, entre los que destacan el aumento de tensiones comerciales, conflictos geopolíticos y su posible impacto en la inflación, la actividad económica mundial y la estabilidad de los mercados financieros.
A nivel interno, el banco central reconoció que, tras el primer recorte en marzo —cuando la tasa bajó de 9%—, las tasas de interés de valores gubernamentales se redujeron, especialmente en los plazos corto y mediano, lo cual ha influido en el comportamiento del mercado.
Por otro lado, el peso mexicano ha ganado terreno frente al dólar estadounidense, beneficiado por el contexto internacional y las decisiones monetarias recientes. Sin embargo, la actividad económica del país continúa mostrando signos de debilidad, lo que refuerza la necesidad de mantener un balance entre impulso económico y control inflacionario.
Banxico reiteró que seguirá evaluando cuidadosamente el panorama económico y tomará decisiones con base en el comportamiento de la inflación y los riesgos asociados, buscando mantener la estabilidad de precios y el poder adquisitivo de los mexicanos.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 8.50% con efectos a partir del 16 de mayo de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/5I8HUr8Svr pic.twitter.com/kQMEOXezi4
— Banco de México (@Banxico) May 15, 2025
El último recorte ocurrió el 27 de marzo, cuando se bajó la tasa del 9.5% al 9%, y ahora, con un consenso unánime entre los integrantes del organismo, se volvió a reducir el indicador, en respuesta a varios factores económicos.
Entre las razones que motivaron esta decisión se encuentran el fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar, la debilidad de la actividad económica nacional, así como los posibles efectos de cambios en las políticas comerciales globales, a pesar de que la inflación ha mostrado un repunte reciente.
El banco central, indicó que estos ajustes podrían continuar en futuras reuniones de política monetaria, aunque aclaró que mantendrá una postura restrictiva y reaccionará con cautela dependiendo del comportamiento inflacionario.
Además, Banxico realizó ajustes en sus perspectivas de inflación: se estima una tasa de 3.9% para el segundo trimestre de 2025, 3.4% para el tercero y se mantiene en 3.3% para el último trimestre del año.