Transportistas exigen pagos y generan caos vial en varias autopistas federales, entre ellas la México-Pachuca
La autopista México-Pachuca amaneció bloqueada este lunes 9 de diciembre a la altura de El Vigilante, debido a una protesta encabezada por transportistas de la «Asociación Nacional de Transportistas Unidos» (ANTU).
Los manifestantes reclaman el pago de adeudos por trabajos realizados en el tramo 2 del Tren Maya, cuyos montos, aseguran, superan los 100 mil pesos por transportista.
El bloqueo, que lleva más de cinco horas, ha generado caos vial, afectando a miles de usuarios que se dirigen a la Ciudad de México, entre ellos trabajadores, estudiantes y peregrinos en ruta hacia la Basílica de Guadalupe.
Protestas en múltiples vías
Además del cierre en la México-Pachuca, los transportistas han bloqueado otras carreteras federales, incluyendo la México-Querétaro, en los tramos de Tlalnepantla y Tepotzotlán, así como tramos en el sureste del país, como Xpujil y Centenario.
A través de pancartas y un comunicado, los manifestantes solicitan la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Teniente Coronel Octavio Roque Álvarez, responsable del proyecto ferroviario.
Además, expresaron su solidaridad con ejidatarios que también reclaman pagos por terrenos afectados por la construcción del Tren Maya.
Alternativas y afectaciones
Las autoridades han sugerido desvíos por Otumba y el Circuito Mexiquense desde Tulancingo, o el uso de la autopista Texcoco-Aeropuerto.
Sin embargo, el tránsito permanece paralizado, complicando el transporte público y privado.
Se espera que en las próximas horas se establezca un diálogo entre los transportistas y representantes del gobierno para resolver el conflicto y liberar las vialidades. Mientras tanto, usuarios afectados deben considerar rutas alternas y prever retrasos significativos.