Diputados y Barra Mexicana de Abogados firman convenio

Cámara de Diputados y Barra Mexicana de Abogados firman convenio. FotoEspecial

Especialistas en derecho asesorarán a los diputados en reformas clave

 

La Cámara de Diputados y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados firmaron un convenio de colaboración que permitirá a especialistas en derecho asesorar a los legisladores en la elaboración de los ordenamientos legales derivados de las reformas constitucionales aprobadas en el pasado período ordinario.

El presidente de la Barra Mexicana, Víctor Oléa Peláez , destacó que este acuerdo reconoce la necesidad de una mejor colaboración entre el Legislativo y la abogacía organizada para fortalecer el Estado de derecho. “Nuestro objetivo común debe ser contar con mejores leyes y sistemas de aplicación del derecho”, subrayó.

El diputado Ricardo Monreal , presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que el trabajo legislativo no debe ser un ejercicio aislado y destacó la importancia de integrar opiniones externas mediante parlamentos abiertos. Mencionó que la Cámara se encuentra actualmente revisando la Ley del Infonavit , la cual podría sufrir entre 20 y 30 modificaciones gracias a este tipo de colaboraciones.

A su vez, el diputado del PVEM, Eruviel Ávila , expresó confianza en que la asesoría de la Barra Mexicana ayudará a llenar vacíos legales, especialmente en áreas emergentes como la inteligencia artificial.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira , reconoció que la colaboración de los abogados ha sido clave para el desarrollo del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares . Además, instó a recurrir a su experiencia para avanzar en la legislación relacionada con el agua, un tema que enfrenta un mandato judicial pendiente.

Hacia un mejor Estado de derecho

El coordinador del PVEM, Carlos Alberto Puente , destacó la importancia de agilizar el diálogo con los abogados para atender el alto número de ordenamientos legales en discusión. “Esta colaboración debe ser ágil, abierta y enfocada en fortalecer el estado de derecho en el país”, afirmó.

Con este convenio, se busca garantizar que las leyes y reformas sean más robustas, inclusivas y acordes a las necesidades actuales de México.