Como un símbolo de respaldo y reconocimiento hacia la presidenta de la República a iniciativa del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez, 30 diputados presidentes de los congresos locales, celebraron los primeros 100 días de la presidenta, pero, sobre todo, mostraron su respaldo ante las medidas que pretende adoptar el presidente Donald Trump.
En una carta enviada a la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, los legisladores hidalguense celebraron los primeros 100 días de su administración y aseguraron que con su liderazgo “ha demostrado un trabajo incansable por el pueblo de México».
En el documento, celebraron su «inquebrantable compromiso con los principios y valores que impulsamos para el cambio verdadero de la vida pública nacional» de la llamada Cuarta Transformación.
Luego de las controversiales decisiones que ha tomado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los diputados otorgaron su apoyo incondicional a la presidenta en la defensa de la soberanía nacional.
Además, señalaron el reconocimiento y ampliación de los derechos de la sociedad y la generación de bienestar para el mejoramiento de la calidad de vida de las mayorías.
Los 30 presidentes de los congresos locales, entre ellos, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez, reafirmaron su compromiso con el pleno desarrollo de México para alcanzar mejores condiciones para el ejercicio de las libertades, el acceso a la justicia pronta y expedita para todas y todos, así como la generación de riqueza y su eficiente distribución.
Además, coincidieron con la mandataria en que la imposición de aranceles impactaría de manera directa en la competitividad de América de Norte, una de las regiones más importantes del mundo debido a las cadenas productivas que generan sus empresas.
En otro de los puntos destacados de la carta, los legisladores manifestaron su respaldo a las políticas y acciones para proteger los derechos de las personas migrantes y las mejoras en las condiciones de vida de sus países de origen.
Además, recordaron que México es una nación rica en cultura, historia y diversidad, por lo que debe ser considerado un país aliado y amigo, promotor de los puentes de diálogo para mantener la paz y la cooperación, donde prevalezcan valores como el respeto, la dignidad, la justicia y la solidaridad, como ha solicitado la presidenta de México.
El documento reunió las firmas de los presidentes de las juntas de gobierno y coordinadores de grupos legislativos de Morena:
- Dip. Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del estado de Hidalgo
- Dip. Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del estado de Baja California Sur
- Dip. Mario Francisco Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política del estado de Chiapas
- Dip. Andrea Naranjo Alcaraz, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del estado de Colima
- Dip. Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del estado de Durango.
- Dip. Jesús Eugenio Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del estado de Guerrero
- Dip. Miguel de la Rosa Figueroa, presidente de la Junta de Coordinación Política del estado de Jalisco
- Dip. José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Estado de México