Existen dos programas en el IMDUyV para apoyar a la población con la escrituración de sus viviendas
Este fin de año, 18 familias podrán contar con la certeza jurídica de su patrimonio, pues el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV) de Tizayuca, dio apoyo para concluir sus trámites, y entregó las escrituras de sus hogares.
La presidenta municipal Gretchen Atilano encabezó la entrega de este documento que da tranquilidad a las familias tizayuquenses de los fraccionamientos Torres del Pedregal, Los Pinos del Pedregal, Reforma, Luis Donaldo Colosio, Unidad Deportiva 1, Ciudad de los Niños y Torres del Pedregal.
En su mensaje, Atilano Moreno dijo que se busca que “el bienestar no sólo se quede en discurso y pueda ser tangible, como en el caso de la entrega de escrituras a familias que llevan años anhelando contar con este documento que les brinde certeza jurídica”.
Recordó que desde hace cuatro años se ha buscado contar con diferentes herramientas para que cada vez sean menos las familias que no cuenten con este documento.
La alcaldesa detalló que, desde su participación como presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda en la anterior administración, pudo ser testigo del apoyo y trabajo para escriturar a las familias que tienen sus hogares en parcelas susceptibles a ser escrituradas.
“Por ello, se firmó un convenio con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable que tiene facultades para escriturar y que actualmente ya fue actualizado”, indicó.
Por su parte, el titular del IMDUyV, Hipólito Zamora Soria informó que han recibido la encomienda de la presidenta municipal para acercarse, hablar y proporcionar todas las facilidades a las familias tizayuquenses para que logren tener sus escrituras y con ello obtengan tranquilidad en tema patrimonial.
“Hay dos programas que apoyan la escrituración, el primero se trabaja con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable, y el segundo, es un programa municipal que se denomina Vivienda Progresiva, en ambos programas se asesora y acompaña a las y los ciudadanos que quieren su escritura, también se gestionan los precios más accesibles con las notarías quienes se han sumado al apoyo con las y los tizayuquenses”, afirmó Zamora Soria.
Finalmente, el funcionario reiteró que para el 2025, se continuará con este programa, además de que se prevé que aumente el número de beneficiarios, invitó a quienes tengan dudas a que se acerquen al IMDUyV para verificar si su fraccionamiento es susceptible a escriturarse.