Se prevé que a medio día de este miércoles la depresión tropical Once-e se convierta en tormenta tropical y toque tierra la media noche del próximo viernes en el estado de Oaxaca
Este 2 de octubre permanecerán las lluvias fuertes a torrenciales en algunos estados del país, por lo que te recomendamos conocer el pronóstico del día para que las lluvias no te agarren desprevenido.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua se mantendrá el temporal de lluvias intensas a puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Además, por un posible ciclón tropical, se esperan lluvias muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como rachas fuertes a muy fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Por otro lado, en el noreste, oriente, centro y occidente del país se esperan chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo debido al ingreso de humedad en el océano Pacífico y Golfo de México.
En cuanto a las temperaturas, el paso de un frente frío por Estados Unidos no afecta directamente a México, sin embargo, la masa de aire frío asociada favorecerá un refrescamiento de las temperaturas sobre entidades del norte y centro del territorio nacional.
Al contrario, el ambiente caluroso a muy caluroso se mantendrá en entidades del noroeste y occidente de la República Mexicana.
Pronóstico Nacional del 2 de octubre:
- Lluvias torrenciales con puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm): Chiapas y Oaxaca.
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Veracruz y Tabasco.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero y Campeche.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango y San Luis Potosí.
- Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Veracruz; y con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Tamaulipas y Tabasco.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur y Nayarit.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.