En el primer año de operaciones se estima otorgar 25 mil créditos de este tipo.
Para dar cumplimiento a la Ley del Infonavit, que se reformó en diciembre de 2020, atendiendo una demanda histórica en materia de vivienda, las personas que tengan saldo a favor en su subcuenta de vivienda del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que no estén activos laboralmente, podrán hacer uso de la misma para adquirir una vivienda, de acuerdo a Óscar Gallegos, representante de la dirección general del instituto.
Expuso que el Infonavit tenía una deuda pendiente con la clase trabajadora, por lo que este programa permitirá a todas y a todos los que tuvieran ahorros en el Instituto poder sacar un crédito para comprar su vivienda, sin importar sus condiciones laborales.
«Con Cuenta Infonavit, más su Crédito Bancario ahora es posible. Y gracias a la reforma que entró en vigor el año pasado, podremos seguir generando opciones de crédito para toda la clase trabajadora y facilitar su acceso a tener una vivienda», explicó.
Es así como, a partir de este 18 de noviembre, los derechohabientes que tengan saldo a favor en su subcuenta de vivienda podrán ser parte de este programa que, en esta primera fase estarán participando bancos como Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank, y será en unos meses cuando se adhieran otros más.
Indicó que este programa «busca fomentar la inclusión financiera en el país e impulsar el crédito hipotecario, por lo que este financiamiento va dirigido a los 32.3 millones de derechohabientes que actualmente no tienen una relación laboral activa, pero tienen ahorros en su Subcuenta de Vivienda», expuso.
Actualmente, señaló, del total de derechohabientes no activos en el Instituto, 1.1 millones tienen ahorros por 120 mil pesos, en promedio, en su Subcuenta de Vivienda.
«Bajo este esquema, la institución bancaria será la encargada de realizar el perfilamiento del acreditado y determinará el monto del financiamiento; del total del crédito, el Infonavit participará con el 30 por ciento del crédito y el resto será otorgado por el banco», concluyó.