Descuentos a maestros en paro corresponde a cada entidad: Sheinbaum

Descuento salarial a maestros en paro corresponde a cada entidad. FotoEspecial

Claudia Sheinbaum reafirma diálogo con la CNTE pero advierte posibles descuentos a maestros en paro; la presidenta descarta represión


En su conferencia de prensa realizada este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración mantiene abierta la disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque aclaró que la continuidad de las negociaciones dependerá de la actitud que asuma la organización magisterial.

“La mesa sigue abierta para dialogar”, expresó la mandataria, al tiempo que cuestionó las recientes manifestaciones de la CNTE frente al Instituto Nacional Electoral (INE), pese a que —según declaraciones del propio gremio— no se oponen a la elección popular de jueces y magistrados. “Una cosa no tiene que ver con la otra”, puntualizó.

Respecto al paro nacional de maestros, Sheinbaum enfatizó que no habrá represión, pero advirtió que sí podrían aplicarse descuentos salariales, lo cual dependerá de las decisiones que adopte cada gobierno estatal. “En algunos estados sí, y en otros no”, explicó.

De acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 9% de las escuelas del país se han visto afectadas por la movilización magisterial, siendo Oaxaca, Chiapas y Zacatecas los estados con mayor incidencia. Esto ha repercutido en la interrupción de clases para alrededor de 1 millón 200 mil alumnos.

Sobre las demandas de la CNTE, la presidenta reiteró que el Fondo de Pensiones para el Bienestar —impulsado por su gobierno— es equivalente o incluso mejor que derogar la reforma al ISSSTE de 2007, una de las principales exigencias del magisterio.

También fue enfática al señalar que ni los recursos de las AFORES ni la deuda de los estados pueden ser utilizados para satisfacer las peticiones de la CNTE respecto al sistema de pensiones.

A su vez, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ayer rechazó obedecer y a conductas de la derecha como acusó la presidenta Sheinbaum este lunes, tras manifestarse en el INE considerado como boicot a la elección de jueces y ministros del próximo 1 de junio, una medida que, dijo a mandataria, se parece a la postura de la derecha.

Al respecto el maestro Ernesto Ramírez de Guerrero dijo que la decisión de bloquear el Instituto fue tomada por la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE y no por partidos políticos de oposición.