Antonio María Cabrera fue aprehendido por la FGR en el AICM, tras una orden judicial emitida en el Estado de México
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo este jueves al sacerdote Antonio María Cabrera Cabrera, miembro de la congregación Legionarios de Cristo, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por un juez del Estado de México por su presunta responsabilidad en el delito de violación en agravio de una adolescente.
De acuerdo con autoridades del gobierno federal, la detención se realizó el miércoles 11 de junio, a las 17:15 horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando el sacerdote intentaba desplazarse sin que se haya detallado si su destino era dentro o fuera del país.
La orden de captura fue solicitada y obtenida por la FGR con base en una denuncia que señala a Cabrera Cabrera por hechos que habrían ocurrido mientras ejercía funciones dentro de su labor pastoral.
Por tratarse de un caso que involucra a una menor de edad, las autoridades no han revelado mayores detalles sobre la víctima ni el contexto del presunto delito.
La congregación de los Legionarios de Cristo, una de las más influyentes y a la vez más cuestionadas dentro de la Iglesia católica por múltiples escándalos de abusos en las últimas décadas, no ha emitido hasta el momento una postura oficial sobre la aprehensión de su miembro.
El sacerdote Antonio María Cabrera será presentado ante un juez de control en el Estado de México, donde se definirá su situación jurídica. Mientras tanto, permanece bajo custodia de la FGR, que lo trasladará al penal de Barrientos en Tlanepantla
Será un juez del penal estatal de Barrientos quien determine en las próximas horas la situación jurídica Cabrera, quien fuera uno de los hombres más cercanos a Marcial Maciel, fundador de Los Legionarios de Cristo.
Antonio María Cabrera Cabrera fue rector de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac de 2012-2021.
Es licenciado en Teología con especialidad en Teología Moral por el Ateneo Regina Apostolorum, Roma, y doctor en Bioética por la Facultad de Bioética del Ateneo Regina Apostolorum, Roma (2011).
Desde 1995, es miembro de la Academia Nacional Mexicana de Bioética, del Comité de Ética en Investigación de la Universidad Anáhuac México, y del Comité de Ética e Investigación del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la UNAM.
Ha sido ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales de Bioética y cursos de Bioética para diversos públicos.