En solo 13 horas, la Cámara de Diputados avaló en lo general y lo particular el PEF 2025.
Luego de una jornada de discusiones, debates y hasta insultos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada de este 12 de diciembre el primer Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Con 353 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, 128 en contra y cero abstenciones, el legislativo avaló, sin cambios en lo particular, el PEF 2025 con un monto de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos.
A pesar de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, informó que el pleno tenía hasta el 13 de diciembre para discutir este presupuesto, Morena aceleró el paso y le dio el visto bueno en poco más de 10 horas.
Durante la sesión, se registraron 1029 reservas, de las cuales, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) presentaron más de 700 reservas para intentar hacer cambios al dictamen; sin embargo, todas fueron rechazadas.
Presupuesto 2025 provoca jaloneos entre diputados
Previo a la discusión en el pleno, en el dictamen del PEF se reasignaron 44,421 millones de pesos, donde los grandes perdedores fueron el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el primero con un recorte de 13 mil 476 millones de pesos, mientras que el CJF sufrió una disminución de 13 mil 117 millones 200 mil pesos.
El poder judicial también fue parte de este recorte, con una reducción de 714 millones 400 pesos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Mientras que el presupuesto para el sector salud se mantuvo sin cambios respecto a la propuesta del gobierno, quedando en 918 mil 447 millones de pesos. Esto representa una reducción anual del 11%, lo que generó una de las grandes trifulcas en el pleno.
Por otra parte, se destinarán 6 mil millones de pesos adicionales a las secretarías de Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana.
Y para la Educación Pública, se aprobó un incremento de 14 mil 984 millones de pesos, para las instituciones de educación superior.
Tras avalar esto, el legislador panista, Marcelo Torres, desató una ola de insultos y jaloneos, donde incluso acusaron a algunos legisladores de asistir alcoholizados a la sesión, luego de señalar que este presupuesto es «obra del »mitómano mamarracho de López Obrador».
El señalamiento y ofensa hacia el expresidente Andrés Manuel López Obrador, provocó enfrentamientos entre los distintos Grupos Parlamentarios. Finalmente, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, invitó a todos a serenarse”, y la sesión pudo continuar hasta su fin.