Gobierno estatal y Cofepris refuerzan la regulación sanitaria

Gobierno estatal y Cofepris refuerzan la regulación sanitaria. FotoEspecial

Se optimizarán recursos y se restablecerá la emisión de licencias sanitarias en la entidad con firma de acuerdo  y fomento sanitario

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, participó en la firma del Acuerdo de Coordinación para el Ejercicio de Facultades en Materia de Control y Fomento Sanitario, suscrito entre la Secretaría de Salud de Hidalgo y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Este acuerdo permitirá fortalecer la regulación sanitaria, optimizar el uso de recursos y restablecer la emisión de licencias sanitarias en la entidad, asegurando el cumplimiento normativo de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh).

Destacado avance en materia sanitaria

Durante el evento, Menchaca destacó la importancia de este convenio, señalando que se asumen nuevas responsabilidades con seriedad, con el objetivo de garantizar un entorno de salud, tranquilidad y transparencia en la entidad.

Por su parte, Armida Zúñiga Estrada, comisionada federal de Cofepris, resaltó que este es un momento histórico para la regulación sanitaria en Hidalgo, ya que el acuerdo no se actualizaba desde 2004.

Asimismo, reconoció el compromiso del gobierno estatal con la salud pública, enmarcado dentro de los objetivos del Plan México , que busca un desarrollo económico justo y sustentable.

Transferencia de recursos para fortalecer la vigilancia sanitaria

Además, se anunció la próxima formalización de un convenio específico para la transferencia de recursos, con el fin de mejorar el equipamiento y capacidad operativa del estado en materia de regulación y vigilancia sanitaria. Se estima que el monto transferido será de alrededor de 10 millones de pesos.

La secretaría de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, subrayó que este convenio marca un hito en la administración sanitaria del estado, ya que, durante 21 años, la Copriseh no pudo emitir licencias sanitarias ni gestionar trámites esenciales, afectando la operación de farmacias, laboratorios y otros establecimientos clave.

Con este acuerdo, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la seguridad sanitaria y el bienestar de la población.