Groenlandia rechaza visita de delegación estadounidense

Groenlandia rechaza visita de delegación estadounidense. FotoEspecial

El líder autonómico  de Groenlandia acusa a EE.UU. de un comportamiento «agresivo» y pide apoyo internacional

El presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede, manifestó su rechazo a la próxima visita de una delegación estadounidense al territorio, calificándola como una «demostración de poder» y advirtiendo sobre una escalada de tensiones si no se condena la actitud de Estados Unidos.

“Si no condenan claramente cómo Estados Unidos trata a Groenlandia, la situación escalará cada día y la agresión estadounidense aumentará” , declaró Egede al diario Sermitsiaq .

Visita polemica

Y es que, la Casa Blanca confirmó que el próximo jueves Usha Vance, esposa del vicepresidente JD Vance, viajará a Groenlandia junto a Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional y principal consejero del expresidente Donald Trump en política exterior. Según el gobierno estadounidense, el propósito de la visita es asistir a una carrera de trineos tirados por perros, aunque medios daneses sugieren que podría haber una agenda más amplia vinculada a temas estratégicos.

Trump insiste en la importancia de Groenlandia

El expresidente Donald Trump defendió la visita y subrayó la relevancia estratégica de Groenlandia en el escenario global.

«Es importante desde el punto de vista de la seguridad internacional. Si miras los barcos frente a Groenlandia, tienes a Rusia, tienes a China, tienes a mucha gente de muchos lugares. No se puede seguir como hasta ahora» , afirmó Trump.

En 2019, Trump ya había generado controversia al proponer la compra de Groenlandia a Dinamarca, una idea que fue rechazada tajantemente por Copenhague y Nuuk. Ahora, sus declaraciones reavivan la preocupación sobre una posible presión estadounidense sobre el territorio ártico.

Llamado a la comunidad internacional

Egede pidió respaldo internacional para frenar lo que considera una actitud «invasiva» de EE.UU. hacia Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca con importantes recursos naturales y una ubicación estratégica en el Ártico.

La visita ocurre en un contexto de creciente competencia entre potencias globales en la región ártica, donde tanto Estados Unidos, Rusia y China han mostrado un interés cada vez mayor.