Catean propiedades de alcalde de Cuautempan, Puebla Gerardo Cortés Caballero; solicita licencia tras operativo de la Fiscalía que lo vincula con varios delitos
En un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública y la Agencia Estatal de Investigación, se realizaron cateos en propiedades del alcalde de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, tanto en ese municipio como en Ahuacatlán, donde fueron encontrados drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos con reporte de robo.
El despliegue forma parte de una carpeta de investigación abierta bajo el número FGEP/EAT/FEISE/PIL-I/00046/2025, la cual contempla acusaciones graves contra el edil reelecto por el PT y Morena en los comicios de 2024, incluyendo secuestro, extorsión y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Durante los cateos también fueron asegurados documentos que presuntamente prueban vínculos del alcalde con grupos delictivos, además de evidencias relacionadas con el cobro de “derecho de piso” a comerciantes locales, con cuotas que van de los 200 a 500 pesos. Asimismo, se investiga la posible distribución de estupefacientes en las regiones de Cuautempan y Ahuacatlán, y prácticas de nepotismo por la designación de siete familiares en cargos del ayuntamiento.
Ante el avance de las investigaciones, Cortés Caballero solicitó licencia para ausentarse del cargo, la cual puede extenderse hasta por 90 días conforme a la Ley Orgánica Municipal.
Desde la capital del estado, el gobernador Alejandro Armenta Mier declaró que su administración no protege, promueve ni defiende a servidores públicos involucrados en actividades ilícitas, subrayando que su deber es con la seguridad de la ciudadanía.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, pidió paciencia a la población y medios de comunicación, asegurando que las autoridades informarán los resultados en su momento.
El caso representa una nueva sacudida para la vida política del estado, en medio de crecientes preocupaciones sobre la infiltración del crimen organizado en gobiernos municipales.