«Voy por la vida, la verdad y la libertad», aseguró la candidata presidencial hidalguense.
Durante el tercer y último debate presidencial, la candidata de la coalición ‘Fuerza y corazón por México’, Xóchitl Gálvez, afirmo, que hoy, la esperanza del país «cambió de manos».
«Hoy la esperanza cambió de manos y está de nuestro lado», expresó la aspirante presidencial de PRI, PAN y PRD.
Hoy México tiene dos caminos:
Que siga la corrupción, la violencia y la mentira;
O el camino que yo te ofrezco para recuperar la paz y la tranquilidad pero, sobre todo, recuperar la libertad.
Hoy la esperanza cambió de manos y con esa esperanza, no tengo duda que vamos a… pic.twitter.com/o4aXaugNy0
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) May 20, 2024
Aseguró que su coalición, luchará por la vida, la verdad y la libertad; y sostuvo que Morena, en lugar de pedir el voto, debería pedir perdón.
En el último ejercicio democrático presidencial que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE), el día 19 de mayo, Xóchitl Gálvez insistió en que México tiene dos caminos: que siga corrupción, violencia y mentira; o el arribo de un gobierno honesto que trabaje por recuperar la paz y la tranquilidad pero, sobre todo, la libertad.
«Este México es posible y con esa esperanza vamos a ganar» aseguró la primera hidalguense en contender por la Presidencia de la nación.
En un mensaje a los mexicanos, Xóchitl Gálvez expresó: «sabes que te da miedo salir a la calle, que el dinero no te alcanza, que este gobierno abandonó al campo, a las madres buscadoras y a los que más sufren. Por eso vamos a ganar.
En este tercer debate, realizado en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, la candidata de la coalición que conforman PRI, PAN y PRD reiteró su convicción de mejorar los programas sociales y de implementar otros como estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.
Su firme compromiso es terminar con los nueve millones de habitantes que viven en pobreza extrema.
La aspirante presidencial acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de no cumplir a los pobres y de enriquecer a personajes de la Cuarta Transformación.
Como parte de sus intervenciones, Xóchitl Gálvez censuró el desabasto de medicamentos y la falta de atención en materia de salud.
Consideró que la seguridad ha sido un fracaso y acusó al gobierno federal de entregar el país al crimen organizado. Prometió que en su administración la Guardia Nacional será civil y las Fuerzas Armadas volverán a sus espacios.
La aspirante presidencial fue incluso más allá al acusar a Morena de tener pactos con delincuentes.
Por otro lado, cuestionó la política exterior de Andrés Manuel López Obrador al señalar que «se dobló ante los Estados Unidos. Estableció el compromiso de meter orden en la frontera sur.
En el tema de Democracia, Pluralismo y División de Poderes, Xóchitl Gálvez anticipó que «nunca más un cuate o una cuota en la Suprema Corte de Justicia de la Nación» y se pronunció por una reforma al poder Judicial.
Afirmó que será una presidenta «daltónica”, que escuchará a todos, independientemente de credos o partidos, y que resolverá al contrario de López Obrador, que nunca en su gobierno ha entablado diálogo con la oposición.