Huasca se conecta con México en red nacional de Pueblos Mágicos

Huasca se conecta con México en red nacional de Pueblos Mágicos. FotoEspecial

El alcalde Luis Felipe Lugo Salinas fortalece alianzas turísticas en evento nacional; Huasca de Ocampo reafirma su compromiso con el desarrollo del sector

 En una muestra de compromiso con el fortalecimiento del turismo local y la colaboración intermunicipal, el alcalde de Huasca de Ocampo, Luis Felipe Lugo Salinas, participó en la ceremonia de toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, celebrada esta semana.

El evento formalizó el inicio del nuevo liderazgo de la red, ahora bajo la presidencia de José Alfredo Contreras Méndez, alcalde de Bacalar, Quintana Roo, y reunió a autoridades municipales de todo el país, así como a representantes clave del sector turístico nacional.

Durante su intervención, Luis Felipe Lugo Salinas sostuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Turismo federal y el senador Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, con quienes dialogó sobre estrategias para potenciar el turismo sostenible en los Pueblos Mágicos.

Asimismo, tuvo un acercamiento con el alcalde de Monterrey, Nuevo León, Adrián de la Garza Santos, presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), con quien compartió visiones sobre el impulso a políticas públicas locales con impacto turístico.

Con esta participación, Huasca de Ocampo, uno de los primeros municipios en recibir la denominación de Pueblo Mágico, reafirma su papel protagónico dentro de las estrategias de promoción turística a nivel nacional, al tiempo que busca fortalecer alianzas para seguir posicionándose como un destino emblemático de Hidalgo y de México.