El mixteco originario de Oaxaca lidera el histórico proceso de elección popular del Poder Judicial con más de 4.8 millones de votos.
Por: Perla Baños.
Hugo Aguilar Ortiz se perfila como el virtual ganador para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras obtener la mayoría de votos en las primeras elecciones judiciales en la historia de México.
Con el 86% de las actas computadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), Aguilar Ortiz, de origen mixteco y nacido en Villa de Guadalupe, Oaxaca, ya suma más de 4.8 millones de sufragios, superando por más de 200 mil votos a su contendiente más cercana, la ministra en funciones Lenia Batres.
Una trayectoria con raíces indígenas
El perfil de Aguilar destaca por su enfoque crítico a la Carta Magna, a la que ha calificado como una “anti Constitución” por ignorar los usos y costumbres de los pueblos originarios. Su trayectoria comenzó tras conocer en el bachillerato a un abogado defensor de presos indígenas, experiencia que despertó su vocación jurídica.
Si se confirma su triunfo, será el segundo oaxaqueño en liderar la Corte Suprema, después de Benito Juárez en el siglo XIX, lo que representa un hito en la representación indígena en el más alto tribunal del país.
Revolución democrática en el Poder Judicial
Este proceso forma parte de la reforma que abrió la elección directa de ministros, jueces y magistrados, con más de 13 millones de votos emitidos a nivel nacional, según datos preliminares del INE.
Con su ascenso, Aguilar Ortiz marca un nuevo rumbo para la justicia mexicana, desde una visión plural, popular y con arraigo en los sectores más invisibilizados.