La directora ejecutiva de la Fundación Kofi Annan, Corinne Momal-Vanian participa en el tercer día de trabajos de la Cumbre Global de la Democracia Electoral
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2022.- El futuro de la democracia dependerá de revertir las tendencias actuales como la falta de inclusión de los jóvenes, señaló la directora ejecutiva de la Fundación Kofi Annan, Corinne Momal-Vanian.
Al iniciar el tercer día de trabajos de la Cumbre Global de la Democracia Electoral, “El papel de los Organismos Electorales en el Fortalecimiento de la Democracia Electoral”, realizada en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), Corinne Momal-Vanian enfatizó que las democracias a nivel mundial están siendo afectadas y en la actualidad un 70% de la población ahora vive bajo algún régimen autocrático.
Subrayó la importancia de involucrar a los jóvenes y educarlos en general sobre los procesos electorales, ya que “están desilusionados sobre la democracia, no tienen acceso a una verdadera democracia, no se cubren sus aspiraciones y la sociedad no los ha incluido en los parlamentos”.
Es necesario, añadió, buscar la forma de incluirlos, darles una voz verdadera en la toma de decisión y los gobiernos pueden usar a las instituciones electorales para tener diálogo con ellos.
La directora ejecutiva de la Fundación Kofi Annan marcó como otro desafío las tecnologías digitales que han tenido un impacto de detrimento en la sociedad, en la democracia y en los procesos electorales en particular.
Las instituciones democráticas tienen que incluir a tantos jóvenes como sea posible y fortalecer su educación, por lo que precisó que la Fundación Kofi Annan trabaja de manera activa en ello.
Pero, Corinne Momal-Vanian alentó que no todo es oscuridad ya que la aspiración de la gente para contar con democracia continúa.