Incluir protección a migrantes en el nivel municipal: GLPRI

El grupo legislativo del PRI en el Congreso estatal presentó una iniciativa que modifica la Ley Orgánica Municipal del estado de Hidalgo, para salvaguardar los derechos humanos de personas migrantes

Pachuca de Soto, Hidalgo.– La propuesta de inclusión, informó el diputado Roberto Rico Ruiz, considera promover políticas públicas con un enfoque integral que atienda las diversas formas de migración considerando las causas estructurales y sus impactos.

Expuso que, Hidalgo es una entidad federativa con alta propensión para la migración, debido a su ubicación geográfica, ya sea como lugar de paso para personas migrantes ilegales o como expulsor de personas a otras entidades federativas o al ámbito internacional.

Agrego que, de acuerdo con información del INEGI, en 2020 salieron 26 mil 206 personas a vivir a otro país, de las cuales 87 de cada 100 eligieron destino a Estados Unidos”.

Por tal motivo, señaló, es necesario instrumentar acciones para incorporar la protección de los derechos humanos de las personas migrantes en el ordenamiento de la Ley Orgánica Municipal para el estado de Hidalgo”.

Manifestó que dicho principio se fundamenta en la inclusión del lenguaje en la ley para su reconocimiento como individuo, sujeto de derechos, y precedido por el fomento de acciones públicas dirigidas a reducir las causas de la migración interna en la entidad hidalguense.