A pesar de que el avance que se esperaba a finales del 2022 no fue preciso, el crecimiento anual fue similar.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ajustó ligeramente el dato del producto interno bruto (PIB), al ubicarlo en 3.1 por ciento, ya que la economía mexicana creció más durante el 2022.
Luego de que el organismo autónomo corrigiera la cifra correspondiente al cuarto trimestre, la cual fue del 0.5 por ciento, el resultado fue modificado. La economía mexicana impulsada por la industria, el comercio y los servicios creció 3.1 por ciento y no 3.0 por ciento como evaluó oportunamente el Inegi el pasado 31 de enero.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, consideró que en los últimos meses del 2022 el avance sería del 3 por ciento, por lo que el crecimiento anual fue similar.
Te puede interesar: Desacelera inflación en México; retrocede a 7.76%
Por otro lado, el instituto también ajustó el dato respecto a la actividad industrial, esta avanzó 3.3 por ciento en 2021 y no 3.2 por ciento como se esperaba a finales del mes pasado. Lo que corresponde a las actividades primarias también fue modificado a la baja, pues este no observó un avance de 2.8 por ciento, sino de 2.7 por ciento. En las terciarias, que aportan dos terceras partes de la economía mexicana, crecieron 2.8 por ciento, luego de que la cifra oportuna se ubicara en 2.7 por ciento.
De esta manera, el Inegi afirmó que la economía mexicana sumó cinco avances trimestrales, pues en julio-septiembre creció 0.9 por ciento, en abril-junio 0.9 por ciento, en el primer trimestre de 2022 avanzó 1.0 por ciento, mientras que en octubre diciembre de 2021 se ubicó en 0.0 por ciento.
En el tercer trimestre de 2021, la economía se contrajo 0.4 por ciento, en el cuarto trimestre, el avance del PIB fue impulsado por actividades industriales por lo que creció 0.5 por ciento. El comercio y los servicios solo crecieron 0.1 por ciento, el dato correspondiente a la agricultura, ganadería y la pesca de 2.0 por ciento permaneció sin cambios.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: