Gobiernos federal, estatales y municipales a través de Sectur presentan estrategias para posicionar a México como potencia turística durante la Copa del Mundo
Con la mira puesta en el Mundial 2026, México afina su estrategia turística para aprovechar al máximo este evento deportivo global. La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, y la representante del país ante la organización del torneo, Gabriela Cuevas Barrón, presentaron las acciones y planes integrales que se desplegarán en torno a la justa futbolística ante líderes empresariales, representantes turísticos y autoridades locales.
En un evento celebrado en Punto México, por primera vez se reunieron las cabezas de los comités de las ciudades sede: Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. La reunión tuvo como objetivo delinear una ruta clara de colaboración entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada para proyectar a México como un destino de clase mundial.
Rodríguez Zamora recordó que México será sede de 13 partidos del Mundial 2026, incluida la ceremonia inaugural en el histórico Estadio Ciudad de México, el único en recibir tres aperturas mundialistas.
Destacó que esta edición será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá.
Festival “México de mis Sabores”
Rodríguez Zamora también anunció el festival “México de mis Sabores”, que se llevará a cabo del 5 de junio al 22 de julio en el Campo Deportivo Militar Marte, donde la gastronomía, el fútbol y la cultura convergerán para enriquecer la experiencia de los visitantes.
Otras iniciativas presentadas incluyen:
Rutas turísticas en sedes mundialistas
Representaciones del juego de pelota en zonas arqueológicas
Campeonato nacional de fútbol en Pueblos Mágicos
Embellecimiento urbano con la estrategia Rutas Mágicas de Color
Recuperación de espacios públicos
A su vez, Gabriela Cuevas Barrón, representante de México ante la FIFA, subrayó la oportunidad de posicionar al país como una potencia cultural y económica global.
Desde Nuevo León, la secretaria de Turismo Maricarmen Martínez Villarreal presentó tres ejes de acción: obra pública, Ponte Nuevo y experiencia FIFA, con miras a renovar infraestructura y mejorar la seguridad en la entidad.
Michelle Fridman Hirsch, titular de Turismo de Jalisco, resaltó el trabajo para descentralizar el turismo y renovar la infraestructura aeroportuaria y hotelera. Por primera vez la Selección Mexicana jugará en Jalisco durante una Copa del Mundo.
En tanto, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, destacó la renovación del Estadio Ciudad de México, que tras el mundial también funcionará como centro de convenciones y ferias.
Estimaciones de turismo por el Mundial 2026:
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó la mañana de este viernes las estimaciones de turismo por el Mundial 2026 durante la conferencia presidencial donde destacó:
- Alrededor de 5.5 millones de visitantes
- Aumento de 48% del gasto promedio del turista que visita México
- Aumento de 44% de turismo en México
- 24 mil nuevos empleos
- Más de un mil mdd de ingresos por aumento de visitantes, beneficiando a hoteles, restaurantes y servicios turísticos
- Aumento de 49% en consumo de restaurantes
Rodríguez Zamora afirmó que México está listo para hacer del Mundial 2026 “el mejor de la historia”.
Cifras históricas respaldan este momento clave: entre enero y abril de 2025, México recibió 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 13.3% respecto al mismo periodo del año pasado.
“México está de moda. Somos el sexto país más visitado del mundo”, concluyó Rodríguez Zamora durante la conferencia presidencial “La Mañanera del Pueblo” este viernes 13 de junio.