La llantera francesa Michelin cesará operaciones por obsolescencia tecnológica y apoyará a los 480 empleados afectados con indemnización y capacitación
La empresa Michelin México y Centroamérica anunció el cierre definitivo de su planta de neumáticos en Querétaro hacia finales de 2025, tras determinar que la fábrica se volvió obsoleta para producir llantas de mayor tamaño, que actualmente demanda el mercado de autos de pasajeros y camionetas ligeras.
Mediante un comunicado oficial, la compañía francesa explicó que, aunque evaluó distintas alternativas, la infraestructura de la planta queretana no permite adaptarse a los nuevos requerimientos tecnológicos, por lo que se optó por cesar la producción de forma progresiva a partir del segundo semestre del año.
El CEO de Michelin para la Región México y Centroamérica, Matthieu Aubron, calificó la decisión como una de las más difíciles que ha enfrentado la empresa:
“La estamos gestionando con el más alto nivel de respeto y cuidado por nuestros empleados impactados y valoramos profundamente sus contribuciones. Esto marca el comienzo de un nuevo capítulo mientras Michelin continúa adaptándose a las condiciones actuales del mercado y mantiene su compromiso con México.”
La decisión afectará directamente a 480 empleados, quienes recibirán un paquete integral de apoyo que incluye indemnización económica, asistencia para la búsqueda de empleo y capacitación externa para adquirir nuevas habilidades que mejoren su empleabilidad.
La empresa reiteró su compromiso con el país y confirmó que continuará con sus operaciones en la planta de León, Guanajuato, considerada una de las más modernas del grupo Michelin a nivel mundial.
“La compañía ha tomado la decisión de detener la producción en la planta de Querétaro para dar tiempo a la dirección de entablar discusiones colectivas con los empleados. Los trabajadores participaron en una sesión informativa en la que se compartió información preliminar de los próximos pasos”, dijo Michelin.
Este cierre marca un cambio estratégico en la presencia industrial de Michelin en México, mientras la compañía busca alinearse con las tendencias globales del sector automotriz y optimizar su capacidad de producción frente a nuevos retos tecnológicos.