Cartelera cultural para el fin de semana ofrece un programa con exposiciones, danza, música, teatro y conciertos, así como gastronomía
Ciudad de México, 08 de abril de 2022.- Del 8 al 25 de abril, la Cineteca Nacional presentará lo mejor de la cinematografía del mundo en Muestra Internacional de Cine.
En la edición 71, la muestra proyectará 14 títulos; tres largometrajes mexicanos, acompañados de filmes de países como Estados Unidos, Alemania, Rusia, Francia, Japón, Uruguay, Dinamarca, Israel y Ucrania.
La cinta Nudo Mixteco (2021), ópera prima de la actriz y directora Ángeles Cruz, será la encargada de abrir el ciclo. En ella convergen las historias de tres mujeres que confrontan sus vidas, sus cuerpos y deseos con la comunidad patriarcal en la que crecieron.
Otros filmes que podrán disfrutarse son: Travesías (México, 2021), segundo filme de Sergio Flores Thorija, que explora los contrastes y complejidades fronterizas de dos ciudades, Tijuana y San Diego, a través de los protagonistas que las viven; y como clásico restaurado, se proyectará el clásico de humor negro Ensayo de un crimen (México, 1955), adaptación libre de Luis Buñuel sobre la novela de Rodolfo Usigli.
Además, la Secretaría de Cultura invita a otras disciplinas artísticas, por ejemplo, este fin de semana está la celebración del Festival de la India, el cual ofrecerá prácticas de yoga, bazares, pasarelas de saris, conferencias y presentaciones de danza, música y gastronomía.
El evento organizado en colaboración con Embajada de la India en México, se realizará en diversos espacios del Cenart los días 9 y 10 de abril, de 9:00 a 18:00 horas.
El Complejo Cultural Los Pinos, el sábado 9 y domingo 10 de abril a las 13:00 horas en el Salón Adolfo López Mateos, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) rendirá un homenaje al compositor mexicano Mario Lavista.
En la Plaza Cencalli, el sábado 9 de abril a las 15:00 horas la agrupación Ariel y su Venadito Son ofrecerá un concierto que llevará a un viaje por México a través del son del Istmo de Tehuantepec, los huapangos del Bajío, la ranchera, el romanticismo del bolero y la alegría de la cumbia y reggaeton, muchas de las piezas son cantadas en Idiomas originarios como mixteco, zapoteco, nahuatl, purepecha y ayuuk.
En tanto, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica Nacional, en esta ocasión con la dirección de Jesús Medina, ofrecerá su sexto programa de su primera temporada 2022, integrado por la Sinfonía num. 39, de Mozart; Divertimento, de Jacques Ibert y la obra Tres rags, de Scott Joplin.
Las presentaciones se realizarán el viernes 8 de abril a las 20:00 horas y el domingo 10 a las 12:15 horas.
El Centro Cultural del Bosque invita al estreno de la obra Calle Amor, Las funciones serán del 7 de abril al 15 de mayo en el Teatro del Bosque, Julio Castillo; jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas