Papa León XIV llama a periodistas a ser puentes de paz y rechazar la guerra

En su primer encuentro con la prensa, el pontífice pidió la liberación de periodistas encarcelados y exhortó a comunicar con responsabilidad para evitar conflictos globales

Ciudad del Vaticano.– En su primer encuentro oficial con la prensa acreditada en el Vaticano, el Papa León XIV hizo un enérgico llamado a los medios de comunicación del mundo a defender la verdad, rechazar la guerra y ser promotores de la paz y la reconciliación.

Durante la reunión en el Aula Pablo VI, el pontífice fue recibido con un largo y emotivo aplauso por parte de los periodistas. Ahí, Robert Francis Prevost, de 69 años, quien recientemente fue elegido como nuevo líder de la Iglesia católica, se dirigió al gremio con un mensaje profundo y claro:

“Solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres. Debemos decir ‘no’ a la guerra de las palabras y de las imágenes. ¡Nunca más la guerra!”, expresó.

León XIV pidió además la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por su labor de informar, y expresó su solidaridad con quienes arriesgan su vida cubriendo conflictos armados. “La Iglesia reconoce el valor de quienes, incluso en la guerra, defienden con coraje la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados”, afirmó.

El Papa subrayó que el trabajo periodístico tiene un rol crucial en la construcción de un mundo más justo, al promover una comunicación que no alimente la confrontación, sino que busque el entendimiento entre naciones y culturas.

Como parte de su agenda, León XIV oficiará su primera misa papal este 18 de mayo en la Plaza de San Pedro, ante líderes mundiales. En esa ceremonia también recibirá los símbolos del poder papal, como el palio y el anillo del pescador, marcando formalmente el inicio de su pontificado, centrado en la defensa de la paz y los derechos humanos.