Habitantes de Zimapán protestan en la sede nacional de Conagua en la CDMX, piden que ya no se lleven su agua a Querétaro.
A través de plantones en la sede nacional de la Conagua y en el Acueducto 2, habitantes de Zimapán advierten que impedirán las obras del Acueducto 3 con el que pretenden llevarse más agua de su municipio a Querétaro.
Para impedir las obras del Acueducto 3, vecinos del municipio de Zimapán, perteneciente al estado de Hidalgo, mantienen manifestaciones simultáneas en la sede nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la Ciudad de México y en el Acueducto 2 de donde se bombea el agua hacia Querétaro.
Los afectados sostuvieron que ya están cansados de que la Conagua, los gobiernos estatales y el federal solo ‘los engañen’, pues mientras las autoridades solapan que se llevan el agua limpia hacia Querétaro, en este municipio minero y el resto de la sierra gorda, no tienen agua, ni obras, ni acciones para disminuir la pobreza y el desempleo.
“Estamos realizando en estos momentos dos manifestaciones pacíficas, una en el acueducto 2, donde se bombea el agua hacia Querétaro y otra en las instalaciones de la Conagua en la Ciudad de México, derivado del proyecto que se tiene para la construcción del acueducto 3 de Querétaro”, señalaron los manifestantes a través de videos.
Advierten que no dejarán que se realicen las obras en el acueducto 3
“Exigimos de la manera más atenta que den revisión a los convenios que se realizaron entre el gobierno del estado de Hidalgo, el gobierno del estado de Querétaro y Conagua en 2010 y 2011, derivado de la construcción del Acueducto 2, los cuales se incumplieron y nunca realizaron las promesas de construcción de infraestructura hidráulica en beneficio de las comunidades de Zimapán, Hidalgo”, reclamaron.
Molestos por las promesas incumplidas, los habitantes exigieron que se dé solución a la construcción de infraestructura hidráulica para abastecer a las comunidades de Hidalgo y no se lleven más agua de Zimapán hacia Querétaro.
De lo contrario, este pueblo se levantará nuevamente en una lucha social tal como la que protagonizaron en contra del cementerio tóxico de la empresa española Befesa.