Semana Santa 2023: Pasión de Iztapalapa recibe reconocimiento como patrimonio mexicano

Este año se cumple el 180 aniversario de la primera vez que se llevó a cabo la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa.

A través de un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que en conjunto con la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial (CNPCI) y el organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, dieron tal distinción.

Por tanto, el Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa A.C. (Cossiac), recibió el pasado 22 de marzo el registro en el Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial de México de la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa.

El INAH indicó que la representación que cada año tiene como uno de sus escenarios principales el Cerro de la Estrella y se ha ganado un espacio en la cultura mexicana, que nació como un agradecimiento de los pobladores de los Ocho Barrios originarios de Iztapalapa hacia el Señor de la Cuevita.

De acuerdo con las creencias populares, detuvo las muertes causadas debido a la epidemia de cólera morbus, que se desató en la Ciudad de México en 1833, siendo la primera vez que se llevó a cabo en el periodo de Semana Santa de 1843, por lo que este año cumple su 180 aniversario y lo celebra recibiendo este reconocimiento.

En la edición de este año, en sus más de diez kilómetros, la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo estará totalmente abierta al público.