Claudia Sheinbaum llama a gobernadores y autoridades federales a realizar esfuerzos conjuntos para construir paz y seguridad en el país
Durante la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo remarcó la importancia de la colaboración entre el Gobierno Federal y los mandatarios estatales para consolidar la paz y la seguridad en el país.
En su mensaje, llamó a los gobernadores y gobernadoras a encabezar diariamente sus Gabinetes de Seguridad y fortalecer la coordinación con las Fiscalías de sus respectivas entidades.
“Juntos vamos a salir adelante, juntos y juntas no hay nada que nos vaya a detener. Vamos a dar más resultados en seguridad porque hay una enorme coordinación entre todos los niveles de gobierno y el gabinete de seguridad”,afirmó Sheinbaum.
La mandataria destacó los cuatro pilares de la Estrategia Nacional de Seguridad:
- Atención a las causas que originan la violencia.
- Consolidación de la Guardia Nacional como fuerza de seguridad.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
- Coordinación con las entidades federativas.
Además, enfatizó la necesidad de reducir la impunidad a través de una estrecha relación entre el Ejecutivo, el Legislativo, el Poder Judicial y las Fiscalías estatales, respetando su autonomía.
Avances y estrategias en seguridad
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, anunció la estrategia de Construcción de la Paz, una iniciativa que lleva programas de trabajo, cultura, deporte, servicios urbanos, salud, educación y bienestar directamente a comunidades con altos índices de violencia.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó resultados recientes:
- Más de 5,000 detenciones por delitos de alto impacto entre octubre y diciembre.
- 58 toneladas de drogas y 415,000 pastillas de fentanilo aseguradas.
- Incautación de 2,471 armas de fuego y más de una tonelada de fentanilo, un decomiso histórico.
- Desmantelamiento de 43 laboratorios clandestinos.
Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó que entre 2019 y 2024 se logró una reducción del 17.4% en el promedio diario de homicidios, un indicador clave de los avances en seguridad.
Sheinbaum concluyó reiterando que la seguridad no debe ser terreno de división política, sino un esfuerzo conjunto de todos los niveles de gobierno y sectores de la sociedad: “No hay politiquería que valga; tenemos que caminar juntos en este proceso”.
El Consejo Nacional de Seguridad Pública continuará siendo un espacio clave para evaluar avances y definir acciones concretas en la construcción de un México más seguro.