Sheinbaum y Trump sostuvieron la séptima llamada este jueves

Sheinbaum y Trump sostuvieron la séptima llamada este jueves. FotoEspecial

Claudia Sheinbaum confirmó que el diálogo se centró en el comercio, mientras su gobierno refuerza el cabildeo en el Senado de EU para frenar el impuesto a las remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves por la mañana una nueva conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, como parte del seguimiento a las negociaciones bilaterales, principalmente en materia comercial.

Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que este diálogo fue el motivo por el cual su habitual conferencia matutina comenzó una hora más tarde. En un breve mensaje, Sheinbaum detalló que la conversación giró en torno a los aranceles y temas clave para la industria automotriz, el acero y el aluminio.

“En principio seguimos hablando sobre el comercio y los aranceles. En el caso de la industria automotriz tenemos una situación muy preferencial, aunque quisiéramos más, y seguimos trabajando sobre el acero y el aluminio. No quisiera abundar mucho más”, declaró.

Uno de los temas centrales fue el impuesto del 3.5% a las remesas, incluido en el nuevo presupuesto aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La jefe del Ejecutivo confirmó que su gobierno continuará cabildeando con senadores estadounidenses —de ambos partidos— para impedir que este gravamen sea aprobado de forma definitiva, al considerar que se trata de una medida discriminatoria y violatoria de acuerdos internacionales.

A pesar de que el impuesto se mantiene, Sheinbaum calificó como un avance positivo la reducción del porcentaje inicial del 5% al 3.5%, y destacó que México ha sido el único país en mantener un diálogo constante con congresistas norteamericanos y en apoyar campañas lideradas por organizaciones de migrantes.

En ese contexto, informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajará a Washington en las próximas horas para continuar con las gestiones diplomáticas.

Asimismo, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, celebró la reducción del gravamen como una “buena noticia” para los migrantes y sus familias.

La llamada con Trump fue la séptima desde el inicio del mandato de Sheinbaum, quien, aunque no reveló detalles sobre acuerdos concretos, reiteró el compromiso de su administración con la defensa de los intereses de los mexicanos dentro y fuera del país.