El Teatro de la Ciudad San Francisco, emblema Cultural de Hidalgo en Plena Transformación
El Teatro de la Ciudad San Francisco, ubicado en el Centro Histórico de Pachuca, se ha consolidado como un referente de las artes escénicas en Hidalgo, albergando espectáculos de gran relevancia a nivel nacional e internacional.
Este espacio cultural, administrado por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), fue inaugurado con la presentación de la Orquesta Filarmónica del Bajío, dirigida en aquel entonces por el maestro Sergio Cárdenas.
Antes de convertirse en teatro, el inmueble funcionó brevemente como Cine San Francisco, hasta que su remodelación fue realizada por la constructora ICA bajo la dirección de los arquitectos Alejandro Luna y Félida Medina.
Con una capacidad para 945 personas, el recinto ha sido escenario de presentaciones memorables de artistas como el mimo Marcel Marceau, el pianista Raúl Di Blasio, el tenor Fernando de la Mora y el cantautor Armando Manzanero, así como de puestas en escena de renombre internacional, entre ellas Madama Butterfly, el Ballet del Estado Ruso y el Teatro Negro de Praga.
Por primera vez en su historia, el teatro transita por una renovación total, como parte de un proyecto de mantenimiento integral impulsado por la OEEH. La actualización incluirá un nuevo escenario, iluminación de vanguardia, telones renovados y butacas más cómodas para el público, con el objetivo de preservar su calidad y mejorar la experiencia de los asistentes.
En el marco de su 32 aniversario, el recinto comenzará con una programación de alto nivel, destacando presentaciones como Old Days Band & Strings, el próximo 11 de abril, y Michael Legend, el 17 de mayo.
El Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la cultura y el fortalecimiento de la infraestructura artística, asegurando que el Teatro de la Ciudad San Francisco siga siendo un punto de encuentro para las mejores expresiones escénicas.