El programa “Sueños que cruzan fronteras” hace posible la reunificación de 26 familias en Estados Unidos, después de más de 20 años
Con el respaldo del Gobierno Municipal de Ixmiquilpan, encabezado por el presidente Emanuel Hernández y en coordinación con la Federación de Hidalguenses en Florida, un grupo de 26 familias vivió un emotivo reencuentro en el Consulado de México en Orlando, Florida, como parte del programa de reunificación familiar “Sueños que cruzan fronteras”.
Tras recibir sus visas humanitarias hace apenas unas semanas, los beneficiarios emprendieron el tan esperado viaje. Antes de su partida, el alcalde Emanuel Hernández los despidió desde la presidencia municipal, deseándoles un camino lleno de emoción y esperanza.
“Este momento de reencuentro con sus hijas, hijos, nietos y bisnietos es una oportunidad para abrazarse y demostrar que el tiempo y la distancia no pueden romper los lazos familiares”, expresó el edil.
El evento en Orlando estuvo marcado por un sinfín de emociones: lágrimas, abrazos y sonrisas al ver cómo madres, padres, hijos y abuelos regresaban a reunirse tras más de dos décadas de separación . En un ambiente de mariachi, comida tradicional, pancartas de bienvenida, flores y globos , los sentimientos se desbordaron al presenciar encuentros que parecían imposibles.
El alcalde reconoció el esfuerzo y gestión de Leonardo Rodríguez , secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas de Ixmiquilpan; Diana Laura Roque , representante de la Federación de Hidalguenses, y Juan Baxcajay , quienes fueron piezas clave para concretar este emotivo encuentro.
Cada historia representa el sacrificio de quienes emigraron en busca de un mejor futuro. Nietos conocieron a sus abuelos por primera vez, y madres y padres sintieron nuevamente el abrazo de un hijo que nunca dejó de extrañar .
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Ixmiquilpan reafirma su compromiso con la comunidad migrante, fortaleciendo los lazos familiares y trabajando para que los sueños de reencuentro se hagan realidad .