Tulancingo ha atendido 44 enjambres de abejas y avispas durante primer trimestre del año

En lo que va del año, bomberos de Tulancingo han logrado atender 24 enjambres de abejas y 20 de avispas.

El director de Protección Civil de Tulancingo, Jesús García Ávila, informó que durante el primer trimestre del año, se ha logrado atender hasta 44 enjambres de abejas y avispas en el municipio.

De acuerdo al titular de la dependencia, en lo que va de 2025, de los reportes, 24 corresponden a enjambres de abejas y 20 más a enjambres de avispas localizados en Tulancingo.

García Ávila atribuyó el continúo avistamiento de enjambres al cambio climático, ya que altera los ciclos de enjambrazón, lo que a su vez genera que durante todo el año se movilicen estos insectos.

Explicó que en marco a la llegada de la primavera, con la aparición de flores las abejas cumplen su función de polinizar e intensifican su periodo de reproducción, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a no molestarlas.

Exhortó que en caso de detectar un enjambre, no hay que manipularlo con ningún tipo de objeto; ni arrojarles algo y mucho menos, agua con jabón para tratar de «exterminarlas». En su lugar, pidió reportar su presencia a la Dirección de Bomberos a los números 775 753 0131 y 775 753 7231, para que personal capacitado acuda a reubicarlos de manera segura.

Jesús García Ávila destacó que con apoyo de la presidenta municipal, Lorena García Cázares, los bomberos y personal Protección Civil de Tulancingo se capacitan de manera constante en distintas materias. Entre ellas, la reubicación de enjambres para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Finalmente, destacó que no todas las colonias de abejas buscan asentarse permanentemente en un lugar, pues muchas solo están de paso. Además, aclaró que estos insectos son pacíficos y no atacan a menos que se sientan amenazados.