Tulancingo, Capital de La Crónica

El presidente Jorge Márquez Alvarado recibió el reconocimiento que acredita el nombramiento otorgado por cronistas

Tulancingo de Bravo, Hidalgo. – En el marco del Quinto Congreso Estatal del Consejo Hidalguense de la Crónica, Tulancingo fue reconocido como Capital de La Crónica, titulo que ostentará durante un año.

En su carácter de anfitrión el presidente dijo que el municipio esta alegre y feliz por recibir a cronistas de alta notoriedad en este Congreso y por el evento donde le fue entregado ayer viernes este distintivo, por lo que expresó, “es un hecho digno de ser registrado en la propia crónica del estado y el municipio».

Asimismo, expresó que, “al ser participe y anfitrión de este Quinto Congreso Estatal, Tulancingo se viste de gala y comparte con orgullo su milenario pasado y reafirma su vocación de respeto, preservación y difusión de la historia y de la cultura local, estatal y nacional.

Los más de 30 cronistas, dijo el alcalde municipal, presentes aquí en Tulancingo para compartir sus trabajos, profundas investigaciones y su visión sobre aspectos históricos muy puntuales, sin duda dejaron y dejaran honda huella en la historia de cada uno de los pueblos y comunidades.

El presidente Márquez Alvarado compartió que es un apasionado de la historia, lector asiduo de las obras que registran acontecimientos memorables que dan identidad como pueblo y nación, de manera especial, crónicas históricas de Tulancingo y de Hidalgo que son fuente de inspiración.

El presidente del Consejo Hidalguense de la Crónica Profesor Sergio Antonio Chávez Álvarez, coordino los trabajos del congreso. Fueron tres los temas torales que se abordaron en este encuentro como son: La Consumación de la conquista; El Bicentenario de la consumación de la Independencia Nacional y la Fundación de la Secretaria de Educación Pública.

500 años de historia fueron puestos a conocimiento y alcance de quienes estuvieron presentes de modo virtual y presencial.

El evento de inauguración del congreso contó con la presencia del cronista vitalicio de Hidalgo Juan Manuel Menes Llaguno, así como el Profesor Sergio Antonio Chávez Álvarez, Presidente del Consejo Hidalguense de la Crónica e igualmente el diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante, quien fue nombrado   como cronista de Huapalcalco.

Así también, la Doctora Leyza Aída Fernández Vega, encargada de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, representante personal del Gobernador Omar Fayad Meneses.

La Doctora Rocío Ruiz de la Barrera, quien es clave en la historia educativa de Hidalgo dicto una extraordinaria conferencia magistral sobre Hidalgo en 1870 y  su consolidación como entidad federativa.

Asimismo, estuvieron presentes: la maestra Flor de María Jiménez Jiménez, presidenta del voluntariado de la Secretaría de Educación Pública.

Durante ceremonia de inauguración se hizo la entrega de reconocimientos al presidente Jorge Márquez Alvarado, así como a la cronista vitalicia de Tulancingo Lorenia Lira Amador. Ambos han sido piedra angular para la difusión de la memoria histórica y actores clave para   materializar este quinto congreso, dedicado a centenario de tres sucesos históricos importantes.

Como parte de programa del Congreso también se tuvo la presentación de dos libros, una muestra artesanal y el protocolo y el trabajo que tendrá Tulancingo durante un año como Capital de la Crónica.

El congreso finalizará este sábado con un recorrido por puntos de interés del municipio.