El alcoholímetro en Tulancingo es una medida preventiva, no recaudatoria, afirma el gobierno de García Cazares
El gobierno municipal de Tulancingo refuerza acciones de seguridad vial durante los festejos decembrinos; se enfatizó que la aplicación del alcoholímetro no es una estrategia recaudatoria, sino una medida preventiva para reducir los accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol.
Así lo afirmaron Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana, y Demecio García Cabrera, director de Movilidad y Transporte.
Medidas reforzadas en diciembre
Ante el incremento del 20% en accidentes viales durante la temporada decembrina, el programa se aplicará bajo una modalidad itinerante desde el 10 de diciembre, extendiéndose a cualquier día de la semana por el resto del mes y del año.
Ambos funcionarios desmintieron rumores sobre una reunión en la que supuestamente se acordaron fines recaudatorios debido a «números rojos».
Reiteraron que el objetivo principal es proteger la vida de los ciudadanos, especialmente durante los festejos de fin de año.
Recomendaciones para la seguridad vial
La presidenta municipal, Lorena García Cazares, instó a la ciudadanía y a los visitantes a seguir normas básicas de seguridad vial, entre ellas:
- Evitar conducir bajo los efectos del alcohol.
- Respetar los límites de velocidad.
- Usar siempre el cinturón de seguridad.
- Evitar distracciones al volante, como el uso del celular.
- Descansar adecuadamente antes de conducir.
- Asegurar la seguridad de niños y mascotas con sistemas de retención adecuados.
Apoyo a visitantes y fortalecimiento de programas
En el próximo periodo vacacional, el municipio reforzará el programa «Uno por Uno» y brindará orientación a los visitantes para facilitar su desplazamiento y asegurar el cumplimiento del reglamento vial.
Con estas acciones, el gobierno de Tulancingo reafirma su compromiso con la prevención de accidentes y la seguridad de automovilistas y motociclistas, promoviendo una movilidad responsable en las vías públicas.